![Marta lucía Ramírez. REUTERS/Nathalia Angarita](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ667YDXOIFYHZIOEE4JTEXDJM.jpg?auth=0e5a6aba34718d0658e66770febb31751411e495cd9725cf704ab0f2938c89d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hace unos días la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, aclaró que a diferencia de otros miembros del gobierno de Iván Duque, ella ejercerá su cargo hasta el 7 de agosto, día en que se dará el posicionamiento del nuevo gobierno del presidente electo Gustavo Petro y su formula vicepresidencial, Francia Márquez. Tras dar sus declaraciones la funcionaria del gobierno de Iván Duque hizo un balance de su gestión y de sus logros en las dos funciones que tuvo que ejercer desde el 2021.
En una entrevista con El Espectador Ramírez aseguró que esta muy expectante con que el nuevo gobierno, especialmente con el papel que llegará a jugar Márquez en temas de equidad de género, uno de los ejes que desde el comienzo la política conservadora acogió en su agenda y que considera ha sido uno de los temas más difíciles que trabajar por la resistencia que existe, ya que “implica cambios culturales e institucionales”.
“Me da muchísimo optimismo ver que la vicepresidenta Francia Márquez es una mujer decidida a darle continuidad a todo lo que hice en materia de equidad de género, pero también pondrá su propia agenda. Ha sido muy difícil poner la agenda de género en primer lugar dentro de la política pública, pues eso implica cambios culturales e institucionales”, anotó la vicepresidenta.
En esa misma línea, aseguró que el la cancillería logró incorporar el tema pero que el tiempo que tuvo no le dio la posibilidad de trabajar o impulsar todos los proyectos que tiene en mente. Sin embargo, espera que el nuevo gobierno siga trabajando en este aspecto a nivel internacional.
“En estos meses se logró colocar la agenda de equidad de género como un tema central de la Cancillería. Ahora que todos los presidentes hablan de género, la Cancillería colombiana queda con esa impronta. Eso fortalecerá la cooperación internacional en equidad de género”, puntualizó la funcionaria.
Y agregó que pese a que Colombia es un país que todavía tiene muchos retos en cuanto al reconocimiento de los derechos de las mujeres especialmente en temas económicos, cree que muchas de los de los miembros de gabinete de Gustavo Petro podrán seguir aportando y potenciando este tema como, por ejemplo, Cecilia López, nueva ministra de Agricultura.
También mencionó que pese a que representa para este nuevo gobierno una figura de oposición, es optimista y le desea lo mejor al país. Puntualizó que en el momento que se encuentre inconforme o que no este de acuerdo lo va a decir, pero siempre de forma respetuosa y constructiva.
“Tenemos que desearles que les vaya bien. Cualquier fracaso de un gobierno es el fracaso de todos como sociedad. Podemos tener diferencias, pero lo bueno lo reconocemos; lo que nos parezca malo lo decimos a tiempo con contundencia, pero constructivamente. Deseo que Colombia siga progresando en el desarrollo económico y la equidad, en ser un referente mundial de transición energética”, dijo.
En cuanto al gobierno de Iván Duque señaló que desde sus oficinas intentaron hacer lo mejor y que lo que se ve ahora es resultado de un liderazgo positivo y responsable.
“Le deseo que en la vida coseche todas las cosas que haya hecho (a Iván Duque), que tenga un retorno de cada cosa que ha hecho en su vida. Creo que hicimos cosas buenas en este gobierno y que obedecen a un liderazgo positivo de él, y espero que esas cosas le sigan sirviendo al país. Espero que cada uno siga su vida sirviéndole bien a Colombia. Cada uno, al final del día, tiene un pasado, y yo tengo un pasado muy largo”, mencionó la también canciller.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Nuevo relevo en el Ministerio Defensa tras la salida de Velásquez: los ministros duran en promedio 20 meses
La reorganización ministerial de Gustavo Petro se convirtió en costumbre. Quien asuma la cartera tendrá retos en seguridad y orden público
![Nuevo relevo en el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXKAWMKEFVBL5OMPPHY547FOMA.jpeg?auth=c6faceb5d27f60e68bb81350fd73d3535317e96f05c0450aa780532545b6ee81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Testigo asegura que Marianne “N” grabó el ataque contra Valentina Gilabert
Un testimonio revela que la influencer filmó la agresión por la que fue detenida
![Testigo asegura que Marianne “N”](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMJ4Y5PHNNDKFCYZNXSEM65NFY.jpg?auth=04fb05bbdba2003bffe05f8bc38cf6a774a1f23c90558f606b83c264335b253e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luigui Carbajal habló sobre sus besos con Xiomy Kanashiro y si influyó en ruptura con Farfán: “Somos amigos”
Tras la abrupta ruptura de la pareja, el compañero de la actriz en ‘La Casa de la Comedia’ reveló si sus acercamientos con ella en escena habrían puesto celoso a la ‘Foquita’
![Luigui Carbajal habló sobre sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2BPD7ZQUJCTRL5CHCKCP7FNTU.png?auth=ed29ccd609e6cf7ba613a062ec52dcaf90a92b76fc9b1c39548bfa9426c7a797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcaldía de Bogotá aclaró por qué habrá plantas invasoras en zonas verdes de la Avenida 68: “Una selección cuidadosa”
Debido a la denuncia que realizó un biólogo a Infobae Colombia, desde el distrito destacaron que llevan utilizando este tipo de especies desde hace diez años
![Alcaldía de Bogotá aclaró por](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMFX2WS7CJHFZMHYCZQXMXGQAE.png?auth=151ecec7287bc468450846d5fb3618136949f7e7f41d5d8952fd0ac9ae70b1c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy 11 de febrero en México: reportan sismo en Cihuatlán, Jalisco | EN VIVO
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
![Temblor hoy 11 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)