![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCOU4I2R6JAU3L5F2X7LV6QUXA.jpeg?auth=4d58276e417bf684b0b316e210096292a2790045592ed87808596c623825ff4f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Alejandra Gómez, directora de la escuela de moda de la Universidad Sergio Arboleda, es una mujer que cree firmemente en la educación como motor de inclusión social. De hecho, desde su posición se ha dedicado a combinar la moda y la academia como una fórmula exitosa en el proceso de resocialización de la población vulnerable en Colombia.
Para ella, el ADN de la educación en su campo no es únicamente el diseño, sino que se especializa en otorgar una visión integral de la industria, centrándose en la gestión de negocios en la moda; pero no solo eso, también se muestra muy orgullosa cuando habla del aporte que ha hecho con su trabajo a la reparación del tejido social en el país.
En 2018 empezó a trabajar con la fundación Acción Interna, dirigida por la reconocida actriz Johana Bahamón, la cual se dedica a brindarles segundas oportunidades a la población penada y pospenada del país. Allí ha capacitado a personas privadas de la libertad y otras que ya la recuperaron, en temas de emprendimiento y negocios de moda.
“Hemos hecho cursos en cárceles de Bogotá y también a nivel nacional, y siempre intentamos ir un paso más allá en el proceso de romper paradigmas”, explicó Alejandra Gómez a Infobae Colombia.
Además, la experta asesoró a la organización de Bahamón el año pasado para debutar en Colombiamoda con productos hechos por población carcelaria y pospenada, bajo una colección que denominaron ‘Segundas oportunidades’.
“Fue todo un éxito y esperamos repetir el ejercicio este año y generar un buen resultado que genere transformaciones sociales profundas”, asegura.
Es de resaltar que en un ámbito como el de la moda, que se caracteriza por haber sido una herramienta más de exclusión que de inclusión, este tipo de iniciativas inspiran a derrumbar las concepciones tradicionales e incorporan a la academia en aspectos donde no se encontraba activa normalmente.
![Alejandra Gómez Liévano y Johana](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUPJJLPMU5E3TCXSY3QGFEMSMQ.jpeg?auth=f7247ba7d862966934a2e4231e5909550ed86fe63d69d0f89f9cafc8082cf773&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
De acuerdo con Alejandra, las nuevas generaciones quieren identificarse con instituciones que desarrollen estrategias en pro del mejoramiento de la condición humana en todos sus niveles, por eso para ella es crucial creer en las segundas oportunidades “si se quiere construir una mejor sociedad para las futuras generaciones”.
“Vivimos en un país donde la mayoría de la población no ha tenido ni siquiera una primera oportunidad, por eso, como academia, debemos apoyar estos procesos de resocialización y transformación social. Por eso admiro mucho la gran labor de Johana y agradezco que nos haya permitido aportar nuestro grano de arena”, aseveró.
De igual manera, insiste también en que esto demuestra que desde todas las industrias se pueden generar cambios y que, por supuesto, la moda no está exenta de la realidad social.
“El talento que tenemos en este aspecto es inmenso. Debemos gestionarlo, apoyarlo y capacitarlo para que pueda materializarse en ideas de negocio exitosas que contribuyan al desarrollo económico del país”, concluyó Alejandra Gómez.
Cabe mencionar que, tal y como lo dijo la educadora, la fundación Acción Interna seguirá participando en Colombiamoda, que tendrá lugar en Medellín a partir del 26 y hasta el 28 de julio. Allí, por primera vez, va a desfilar población pospenada y sus familiares, lo cual marcará un hito en la historia de esta, la feria de moda más importante del país y una de las principales en América Latina.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva
En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados
![5 canales de YouTube para](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJLHAWCYCZGRDCSBCSGYBZFS2Q.png?auth=c1be719188b971fc127d1a7aff55eb2cbc9476da2017a83a00d2a0d6c4a60059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un militar estadounidense y tres contratistas de defensa figuran entre las víctimas del accidente aéreo en Filipinas
El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos explicó que la aeronave “estaba prestando apoyo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento a petición de nuestros aliados filipinos”
![Un militar estadounidense y tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/MD65TZTGS5EEVCGWM7YBRQSUDE.jpg?auth=29095ffa6cb8ccf63e7e0f33cd1e2007f55b51eaf09d31bbadff5e2637ae2cf3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filtran llamada de “El Mini Lic”: Esto fue lo que dijo de “El Mayito Flaco” y el hermano de Markitos Toys
El audio confirma que Dámaso López Serrano sí estuvo en contacto con integrantes de La Mayiza
![Filtran llamada de “El Mini](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZXWYLLRNBBDBCETI3WHARFPRU.jpg?auth=ddcb9926c185dea5a0847831b216ffe003eca194a2752feb2790b3ac66670652&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z63LFWUJC5BWFKQVQXZQUBSECE.jpg?auth=9210aa0cce8463f0f06c6ce3416b5e5aadb5a6e89e5b50639e0b415e4f47d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)