Antonio Navarro Wolff ya no estará en el equipo de empalme de Gustavo Petro

Por razones de salud, el constituyente no será coordinador de empalme en el sector de minas y energía. Lo reemplaza Álvaro Pardo

Guardar
En su momento, el exintegrante
En su momento, el exintegrante del M-19, explicó que su renuncia a ese cargo se debía a motivos personales y descartó que su dimisión se debiera a problemas personales con el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Cuando falta un mes para la posesión presidencial de Gustavo Petro, se sigue avanzando en los procesos de empalme entre el gobierno saliente de Iván Duque y el entrante liderado por el exalcalde de Bogotá y la líder social, Francia Márquez.

El pasado martes, 28 de junio, el presidente electo de Colombia había confirmado que el exconstituyente y exsenador Antonio Navarro Wolff estaría a cargo del equipo de empalme en el sector de minas y energía. Sin embargo, días después de este anuncio, La FM informó que por razones de salud, Navarro Wolff no sería el coordinador del empalme y lo reemplazaría Álvaro Pardo, quien fue director de minas en el gobierno de Álvaro Uribe, cuando Luis Ernesto Mejía fue ministro.

La noticia fue confirmada por Antonio Navarro Wolff en su cuenta de Twitter: “Confirmo que por razones de salud, no hago parte del empalme. Gracias por tantas voces de aliento”.

Navarro Wolff, que además es co-presidente de partido Alianza Verde, estaba encargado de hacer el empalme con la cartera de Minas y Energía, cuyo jefe actual es Diego Mesa. Hay que anotar que durante la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá, el exalcalde de Pasto se desempeñó como secretario de Gobierno, cargo que ocupó hasta el 30 de marzo de 2012.

En su momento, el exintegrante del M-19 explicó que su renuncia a ese cargo se debía a motivos personales y descartó que su dimisión se debiera a problemas personales con el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Durante la campaña presidencial de 2022, Navarro Wolff, en primera vuelta, apoyó al candidato del centro, Sergio Fajardo. Para la segunda vuelta presidencial, entre Petro y Rodolfo Hernández, anunció su apoyo a la campaña de la izquierda colombiana.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar aconsejó a quienes se posesionarán en el Congreso: “Cuando llegas al poder, los corruptos se acercan”

De acuerdo con la información que se ha podido conocer, el político nariñense no tendrá participación activa en las actividades presenciales del presidente electo mientras su situación de salud no mejore.

La Alianza Verde se declaró el pasado 24 de junio como partido de gobierno por decisión de una amplia mayoría del colectivo político. Esto tendrá efecto a partir del 7 de agosto, cuando Petro llegue a la Casa de Nariño para liderar el primer gobierno progresista de Colombia.

En este sentido, Álvaro Pardo, quien liderará el equipo de empalme en el sector energético, publicó en su cuenta de Twitter los inicios de los trabajos de ambos gabinetes. “Dimos inicio ayer al empalme entre el Ministerio de Minas y Energía y el equipo del Pacto Histórico. Muchas gracias al Ministro Diego Mesa y su equipo por su tiempo y disposición”.

En un segundo trino indicó: “Muchas gracias también a todos los miembros del equipo de empalme del Pacto Histórico y al equipo de apoyo, profesionales, mujeres, lideres sindicales y sociales y representantes de comunidades étnicas. Gran trabajo”.

Por su parte, Edwin Palma, excandidato al Senado de la República por el Pacto Histórico, y quien también está en el equipo de empalme en el sector energético, señaló: “Cumbre sindical del sector minero energético. Como equipo de empalme designado por el presidente Gustavo Petro, escuchamos la representación de 11 organizaciones de trabajadores/as sobre los aspectos relevantes del sector, las entidades y las empresas”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert

La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica

En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales

El mensaje en el atril

Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”

La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro

Francia Márquez aclaró cuál será

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por
MÁS NOTICIAS