Se disparan las muertes y contagios de covid-19 en Colombia

Aunque las medidas contra el covid-19 cada vez son más relajadas en Colombia y se creería que la situación epidemiológica es menos grave, en las últimas semanas las cifras casi se han doblado

Guardar
Aunque las medidas contra el
Aunque las medidas contra el covid-19 cada vez son más relajadas en Colombia y se creería que la situación epidemiológica es menos grave, en las últimas semanas las cifras casi se han doblado. **DESIGN ON SCREEN BELONGS TO US**(Getty)

En la última semana las autoridades de salud, del orden nacional, hicieron varios anuncios respecto al covid-19 en el país. Entre esos, que la principal causa de muerte en el país ya no es el virus, así como el levantamiento de la emergencia sanitaria. Sin embargo, la situación epidemiológica estaría empeorando.

De acuerdo con los últimos reportes semanales de covid-19, emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, tanto los contagios como las muertes por esta enfermedad están en aumento.

Es de recordar que entre abril y mayo de este año empezó a eliminarse el uso del tapabocas en distintos territorios del país, teniendo en cuenta los porcentajes de vacunación. Luego de eso, nuevamente las cifras empezaron a ascender.

Según las cifras del Ministerio de Salud, el número de muertes por covid-19 en Colombia se doblaron, pasando de 52 en la semana del 17 al 23 de junio, a 100 en el último registro que es del 24 al 30 de junio.

En la semana anterior se contabilizaron 19.697 casos nuevos de covid-19, mientras que esta última semana aumentó a 23.827.

En cuanto a las pruebas que se procesaron en la última semana, incluso fueron inferiores, aunque no en un gran porcentaje, a las de la semana anterior

Del 17 al 23 de junio se analizaron 118.049 pruebas (PCR: 47.696, antígenos: 70.353), mientras que entre el 24 y el 30 del mismo mes, se procesaron 117.136 pruebas (PCR: 51.045 y antígenos: 66.091).

Otros datos del último reporte de covid-19 en Colombia

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, actualmente hay 25.198 casos activos de covid-19 en el territorio nacional.

En total, en Colombia se han reportado 6.175.181 contagios del virus, 140.070 muertes a causa de la enfermedad y 5.984.546 personas que se han recuperado.

Los lugares que reportaron mayor número de pruebas positivas para covid-19 en la última semana son Bogotá con 8.880 casos, Valle del Cauca con 3.423, Antioquia con 1.960 y Barranquilla con 1.942.

Así mismo, MinSalud informó que en la actualidad hay 35 conglomerados en el país. Los territorios son: Atlántico, Bogotá, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, San Andrés, Sucre.

Terminó la emergencia sanitaria en Colombia

El pasado jueves 30 de junio se terminó la emergencia sanitaria en Colombia, así lo estableció el presidente Iván Duque a un poco más de un mes de que se termine su mandato.

La emergencia sanitaria fue establecida por el gobierno de Duque en marzo de 2020, solo seis días después de que se confirmara el primer caso de covid-19 en el territorio nacional, con el objetivo de garantizar la protección a la vida, la integridad física y la salud de los habitantes del territorio nacional, según señaló el Ministerio de Salud y Protección Social en su momento.

Con la finalización de la emergencia sanitaria cambian algunas cosas en el país, algunos beneficios que se habían establecido por la situación epidemiológica no continuarán.

Entre los subsidios que se eliminan con la terminación de esta medida están el solidario, el de conectividad digital, así como el beneficio de protección al cesante.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS