Gustavo Petro anunció reforma en el régimen carcelario tras la tragedia de Tuluá

El presidente electo para el periodo 2022-2026 dio las condolencia a los familiares de la personas afectadas por el incendio de la cárcel

Guardar
Colombia's President-elect Gustavo Petro. REUTERS/Luisa
Colombia's President-elect Gustavo Petro. REUTERS/Luisa Gonzalez

En la madruga de este 28 de junio se dio a conocer que en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca se produjo un gran incendio tras un motín dentro del pabellón de mediana seguridad. Según información oficial hasta el momento el dramático hecho ha dejado 52 reclusos muertos y 37 heridos.

En dialogo con la W Radio, el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el general Tito Yesid Castellanos, informó que los hechos ocurrieron en el pabellón número 8 de ese centro penitenciario donde hay cerca de 1.267 sujetos privados de la libertad.

“Desafortunadamente se presenta un motín en el pabellón número 8 de la cárcel de Tuluá donde hay 1.267 privados de la libertad. Estamos haciendo las respectivas verificaciones de lo que se presentó y las hipótesis pueden ser muchas: entre esas un intento de fuga, una alteración del orden por parte de (esas personas) para encubrir alguna situación. Pero en estos momentos desafortunadamente tenemos ese ese resultado y estamos procediendo hacia allá. Nuestra Policía Nacional, el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y Bomberos nos están apoyando en toda esta situación tan desastrosa”, dijo el alto oficial en el medio radial.

Tras la noticia que ha dejado consternados a los colombianos, el presidente electo, Gustavo Petro, lanzó un mensaje en el que aseguró que en su gobierno debe replantearse las políticas con las que hoy día se rigen las cárceles del país, que según él, se encuentran enfocadas a “la venganza y la no rehabilitación” de los reclusos. Además, recordó los sucesos que se presentaron hace más de un año en la cárcel La Modelo ubicada en Bogotá.

Es importante mencionar que la manifestación carcelaria en La Modelo fue el 21 de marzo de 2020; en dicho evento murieron 24 presos y 107 personas resultaron heridas, entre los cuales 76 eran detenidos y 31 guardias penitenciarios. El motín se presentó debido a que los presos de todo el país estaban exigiendo y reclamando condiciones adecuadas para prevenir la propagación del covid-19. En medio de un hacinamiento, que superaba el 50 % y una crisis constante de Derechos Humanos, los internos golpeaban las rejas de sus celdas, gritaban arengas y encendían sus colchones.

“El estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación”, escribió el también senador de la Colombia Humana y agregó: “Lo acontecido en Tuluá, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso”.

El mensaje lo finalizó el político enviándole un mensaje a los familiares de las personas afectadas por lo sucedido en el reclusorio: “Mis condolencias a las familias de los presos muertos en el incendio de la cárcel de Tuluá”.

Es importante recordar que en la campaña de Gustavo Petro y su formula vicepresidencial, Francia Márquez se habló constantemente de la importancia de transformar los reclusorios en espacio de justicias, verdad y reparación; por lo que propusieron comenzar a manejar las cárceles con un enfoque de justicia restaurativa.

“La cárcel no será más un espacio de violación de derechos, se convertirá en un espacio de resocialización contribuye a la paz urbana de abajo hacia arriba, en una espiral ascendente incluyente, que va desde el diálogo restaurativo entre víctima-victimario-comunidad, reparando las relaciones rotas, produciendo convivencia familiar y barrial, mejorando la seguridad ciudadana y por ende, aportando a la paz nacional urbana y rural”, puntualizó en su momento Petro.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS