
Juan Camilo Restrepo, alto comisionado de Paz, y exalcalde en cargado de Medellín, ahora asumirá la administración de Cúcuta, como mandatario ad hoc. Lo hará dado que el domingo 26 de junio se desarrollarán las votaciones para decidir si se revoca o no al alcalde electo de esa ciudad, Jairo Yáñez.
Tras la decisión de la Procuraduría General de la Nación, que suspendió temporalmente a Daniel Quintero como alcalde de Medellín, por presunta participación en política, el gobierno nacional decidió designar a su alto comisionado para la paz, Juan Camilo Restrepo, como el mandatario encargado.
Su administración no duró más que un par de semanas, pues el Tribunal Administrativo de Antioquia derogó su nombramiento, ya que Restrepo no pertenecía al mismo partido de Quintero, Movimiento Independientes, así que la Sala Primera de Oralidad resolvió hacer:
A los cuatro días, tras la desestimación del fallo por parte de Restrepo, el tribunal le abrió un incidente de desacato, por lo que su “forzosa” salida derivó en que Andree Uribe asumiera la alcaldía, hasta esta semana que la Procuraduría levantó la inhabilidad de Quintero.
Juan Camilo Restrepo regresó a su puesto como Alto Comisionado de Paz, pero, tras el aval de las firmas por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Cúcuta decidirá si saca de la alcaldía al ingeniero y empresario Jairo Yáñez, Restrepo volvió a ser designado como alcalde ad hoc.
Esta figura de “alcalde ad hoc”, según el artículo 66 de la Ley 4 de 1913:
Lo llamativo es que nuevamente se designe a Juan Camilo Restrepo para esta labor. Además, su nombramiento se confirmó por un pronunciamiento que él mismo hizo en su cuenta de Twitter, donde agregó las medidas para este fin de semana en Cúcuta, que irá a las urnas para decidir el futuro de Yáñez.
Así las cosas y entendiendo la normativa, Restrepo seguirá siendo alcalde encargado para todas las ciudades o municipios que lo requieran, y que el presidente Iván Duque considere.
Para el 26 de junio, 130.000 cucuteños estarán habilitados para votar en el proceso revocatorio que se le adelanta a Jairo Yáñez. De 8 de la mañana a 4 de la tarde 78 puestos de votación, con 915 mesas y 6.635 jurados realizarán esta jornada electoral en la capital de Norte de Santander.
SEGUIR LEYENDO: