Intergremial Antioquia está dispuesta a reunirse con el presidente electo Gustavo Petro

La entidad, que reúne a las cinco Cámaras de Comercio y a 30 gremios económicos de este departamento, invitó a los sectores económicos y sociales para entablar un diálogo con el equipo de Gustavo Petro

Guardar
La entidad, que reúne a
La entidad, que reúne a las cinco Cámaras de Comercio y a 30 gremios económicos de este departamento, invitó a los sectores económicos y sociales para entablar un diálogo con el equipo de Gustavo Petro. REUTERS/Luisa Gonzalez

La intergremial Antioquia, entidad que reúne a las cinco Cámaras de Comercio y a 30 gremios económicos de este departamento, le manifestó al presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, su disposición de reunirse en los próximos días con el propósito de consolidar una agenda conjunta que permita enfrentar los principales retos en materia económica.

A través de una carta firmada por el presidente ejecutivo, Nicolás Posada, la entidad gremial le planteó al senador progresista los principales retos que deberá afrontar el proyecto político en los próximos cuatro años, señalando que estaba dispuesta en acompañar las estrategias que se adoptarán desde el Gobierno en cabeza del Pacto Histórico para superar algunos de los problemas que afectan a los colombianos.

“El Intergremial y sus gremios afiliados seguimos comprometidos en acompañar todas las gestiones conducentes a atender los retos urgentes: impulsar la lucha contra la corrupción, el crecimiento del empleo formal y digno, el desarrollo de la infraestructura, el emprendimiento, la innovación, el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y el agro, el fomento del turismo, entre otros”, indicó la agremiación.

Asimismo, la entidad hizo un llamado a todos los actores económicos y sociales para adelantar un diálogo abierto con Gustavo Petro y el gabinete de gobierno, que deberá anunciar en los próximos días, con el propósito que el Plan de Desarrollo pueda ser ejecutado de manera exitosa, tal como lo requiere el país, el cual evidencia una profunda polarización y graves problemas en diferentes sectores.

“Trabajaremos mancomunadamente por el futuro de nuestro país y para ello reiteramos nuestra disponibilidad de participar en los escenarios que sean necesarios en aras de contribuir con la mirada de una región que ha sido y seguirá siendo motor del desarrollo de Colombia”, concluyó la agremiación.

Este anuncio se suma a pronunciamientos como el de la Federación Nacional de Cafeteros, en el cual señaló que la agremiación que representa a más de 540.000 familias caficultoras del país seguiría trabajando en la construcción del tejido social y contribuiría al desarrollo económico y social de Colombia.

“El hoy presidente electo conoce a Colombia y sabemos que sabrá trabajar de la mano con el sector cafetero, un sector de la historia, resultados, ejemplo de unión y democracia, en políticas de largo plazo enfocadas en la sostenibilidad y rentabilidad de la caficultura, para así llevar bienestar y estabilidad socioeconómica al país”, señaló la agremiación.

Por su parte, el excodirector del Banco de la República Adolfo Meisel señaló que hay una importante tarea por parte de la nueva administración, y es el déficit fiscal y una inminente reforma tributaria que debe ser estructural para palear el gasto social que el gobierno de Duque tuvo que hacer para atender la pandemia del covid-19.

“Hay muchas exenciones tributarias que se deben eliminar porque son exenciones que favorecen sobre todo a las personas de más altos ingresos. Eso es una medida obvia que hay que hacer (...) Y hay que aumentar la eficiencia del gasto público a través de la focalización y enfrentar los problemas de corrupción”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS