Autoridades reportan positivo panorama de orden público en el país para la jornada electoral, a pesar del traslado de dos puntos de votación

La presencia de grupos armados ha puesto en riesgo el derecho al sufragio de los colombianos en algunas poblaciones, pero el Gobieno nacional insistió en que la seguridad está garantizada

Guardar
La segunda vuelta de las
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales presenta un panorama positivo en orden público. Foto: Colprensa-Sergio Acero

En el departamento del Valle del Cauca se reportó el traslado de dos puestos de votación por el inminente riesgo para los votantes, la operación se realizó específicamente en los sectores de La Trojita y Bocas de Calima. Las mesas fueron movilizadas al casco urbano del Puerto de Buenaventura, esto se da después de conocerse sobre la presión ejercida por grupos armados que hacen presencia en la zona.

Mediante diferentes solicitudes a las autoridades electorales, se aprobó el traslado de los puntos de sufragio. Es importante tener en cuenta que, desde diferentes organizaciones han hecho un llamado a denunciar todo tipo de acto que tenga que ver con constreñimiento electoral, además, el Ejército Nacional dispuso de un grupo especial para garantizar la seguridad de las comunidades que habitan en zonas rurales.

Plano general

Colombia define su futuro presidencial para los próximos cuatro años, ante esta situación, la Policía Nacional se prepara para garantizar la seguridad de los colombianos y todas aquella personas que se acerquen a las urnas para ejercer su derecho al voto. La institución entró en alistamiento de primer grado con el fin de reaccionar oportunamente en caso de presentarse algún tipo de irregularidad que requiera intervención inmediata.

Las medias tomadas hasta el momento buscar aminorar las supuestas amenazas que se han presentado en los últimos días, pues algunas versiones apuntan a que se pueden presentar alteraciones en el orden público dependiendo del resultado de las elecciones.

El comandante de la Policía, General Jorge Luis Vargas destacó que serán más de 90.000 mil hombres de esta institución los que harán presencia en todo el país, estos, trabajarán en diferentes de manera articulada para brindar vigilancia no solo en campo, sino también, en el plano digital, pues se tratará de reducir el nivel de irregularidades en torno a delitos cibernéticos.

También puede leer: Reportan otra masacre en las islas de Barú en Cartagena, donde fue asesinado el fiscal paraguayo Marcelo Pecci

Vargas Valencia sostuvo: “94.000 mil uniformados desplegados en todo el territorio y completamente coordinados con nuestras Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, 2.800 investigadores de nuestra Sijin desplegados en el territorio nacional para evitar los delitos que tienen que ver con las elecciones contra el sufragio, el C3 de la Policía Nacional Electoral está activado desde la dirección de inteligencia, el Puesto de Mando con todas las instituciones de la dirección general”.

Las labores investigativas se realizan de la mano con agencias internacionales, las cuales permanecen en contacto constante con sus pares en Colombia, destacó el general: “nuestro centro cibernético tiene conexión permanente con la Interpol, Europol FBI y la DEA en tiempo real, estamos trabajando también para proteger el ciberespacio con todas las capacidades de la Policía Nacional al servicio de los colombianos”.

También puede leer: El dilema colombiano: este domingo el país elige presidente entre dos candidatos con más críticos que seguidores

Asimismo, el director de la institución destacó que en la última semana ascendieron más de 4.000 mil uniformados, los cuales, harán parte del componente de reacción de las autoridades. No solo serán hombre y mujeres, pues todos los vehículos que hacen parte de la Policía estarán disponibles para ser usados en el marco de la jornada electoral.

“Graduamos 4.800 policías esta semana que se sumarán a las diferentes labores de protección para el día de las elecciones, helicópteros, vehículos, motocicletas, todas las capacidades de la Policía estarán dispuestas para garantizar la jornada”, destacó el general.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS