
Una dura controversia enfrenta el exgobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien aseguró que algunos profesores de la Universidad de Nariño (Udenar) estarían coaccionando a sus estudiantes para que voten por el candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro. La institución reaccionó y rechazó lo dicho por el también exprecandidato presidencial.
Lo dicho por Amaya se dio a través de un video que publicó en su cuenta de Twitter, que luego borró, lo que desató la reacción de varios internautas, estudiantes y de la misma universidad, que emitió un duro comunicado en el que anunciaron que interpondrán acciones jurídicas contra el hoy aliado político del candidato presidencial Rodolfo Hernández.
“Las acusaciones esgrimidas por el señor Amaya en el video referido son infundadas y carecen de elementos probatorios que le permitan acreditar como ciertas las mismas”, señaló la academia nariñense, a su vez que mencionó los presuntos delitos por los que demandarán al exmandatario departamental.

Así mismo, la rectora de esa institución, Martha González Insuasti, condenó los polémicos pronunciamientos de Carlos Amaya y aseguró que este “pone en tela de juicio el nombre de la Universidad de Nariño y de uno de los estamentos de nuestra universidad, que es el docente, haciendo declaraciones injuriosas y calumniosas en contra del cuerpo docente e indicando que aquí se están tratando temas de carácter político”. Además, reiteró que el centro de estudios presentará demandas contra Amaya y aprovechó para exhortarlo.

Amaya reaccionó
Luego de la vehemente respuesta de la Universidad de Nariño, el exmandatario boyacense emitió un comunicado a través de su Twitter donde insistió que señaló a los profesores de esa institución porque le “preocupa” la situación y dijo que los que le contaron que los obligaban a votar por Petro, supuestamente, eran los mismos estudiantes.
“Estoy absolutamente seguro de que, de ser cierta esa información, es una grave afrenta a la democracia y la educación misma”, señaló Amaya, quien dijo que los invitó a que presentaran las denuncias pero, presuntamente, tendrían miedo de hablar.
Es más, anunció que presentó el tema ante la Procuraduría General de la Nación para que determine si son verdad las graves acusaciones que hoy lo tienen en el ojo del huracán. Finalmente, se excusó por el tema.

Las reacciones no se hicieron esperar. El exgobernador de Nariño, Camilo Romero, hizo serios señalamientos contra Amaya y lo criticó por aliarse a Rodolfo Hernández en el marco de la segunda vuelta presidencial que definirá al nuevo presidente de Colombia: “No Carlitos, no vas a excusarte con la Universidad de Nariño amenazando con la Procuraduría. Esa entidad es cuna del uribismo, con quienes estás en la campaña de Rodolfo. Es de Duque, de quién fuiste amigo, incluso apoyándolo abiertamente el 21N, mientras Udenar salía a marchar”.
SEGUIR LEYENDO: