Intoxicación por gas en una vivienda en Medellín dejó una mujer muerta y cuatro personas en cuidados intensivos

Entre los afectados, que pertenecen al mismo núcleo familiar, se encuentran tres niños de tres, cuatro y seis años de edad

Guardar
Imagen referencial. Una familia resultó
Imagen referencial. Una familia resultó intoxicada por inhalación de monóxido de carbono en Medellín. Foto: Pixabay

Cinco miembros de una misma familia resultaron intoxicados por inhalación con monóxido de carbono, luego de que se presentara una fuga al interior de una vivienda del barrio Caicedo, en la Comuna 9 de Medellín (Antioquia). Una de las personas perdió la vida en medio de los hechos.

De acuerdo con el relato de algunos vecinos, la emergencia, que ocurrió en la noche del lunes 13 de junio, al parecer, se habría presentado porque una de las menores que residen en la vivienda abrió una pipeta sin que sus cuidadores se percataran de la situación. La familia se fue a dormir y fueron los habitantes del sector quienes alertaron el olor a gas.

Las unidades de socorro arribaron al lugar tras se alertadas de la situación y, cuando ingresaron a la vivienda, se encontraron con dos mujeres adultas y tres menores de edad quienes se encontraban afectados por el monóxido de carbono, por lo que fueron trasladados a la Clínica Sagrado Corazón, ubicada en el barrio Buenos Aires.

También puede leer: Tribunal Superior de Bogotá ordena a los candidatos a asistir a al menos un debate antes de la segunda vuelta

La familia ingresó al servicio de urgencias con un delicado cuadro de salud producto de la inhalación de gas. Como consecuencia, una de las mujeres, identificada como Evelin Hernández, de 28 años de edad, perdió la vida tras llegar en muy malas condiciones.

Por su parte, el coordinador científico de la Clínica Sagrado Corazón, Carlos Alfredo Pinto, explicó a RCN Radio los efectos que ocasiona la intoxicación por gas en el cuerpo humano. “La intoxicación por monóxido de carbono interviene en la cadena respiratoria a nivel celular y esto lo que produce es un bloqueo del proceso de oxigenación habitual. Puede ir de síntomas muy leves como dolor de cabeza, pero también pueden ser síntomas muy graves llegando a convulsiones o alteraciones de tipo cardiaco que producen la muerte”, expuso el especialista a la cadena radial.

En ese sentido, RCN Radio conoció que la otra mujer, de 30 años de edad, en el momento se encuentra estable, aunque permanece con vigilancia constante debido a que, de acuerdo con los últimos exámenes médicos que se le realizaron, presenta una deficiencia hepática por lo que, según la cadena radial, los médicos esperan trasladarla a una unidad de cuidados especiales en las próximas horas.

También puede leer: Organización Electoral reitera que adquirió el software en respuesta a un fallo del Consejo de Estado

Respecto al estado de salud de los menores de tres, cuatro y seis años de edad, la misma emisora conoció que, una vez estos fueron estabilizados por el personal médico, fueron trasladados al Hospital General, al Infantil Concejo de Medellín y a la Clínica Las Américas.

Por su parte, las autoridades de la ciudad recomendaron, en diálogo con la revista Semana, a los habitantes tener las pipetas de gas en espacios ventilados y hacerle constante seguimiento a dichos artefactos con empresas que presten los servicios.

SEGUIR LEYENDO