![El aspirante por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QU3MPAF3YK6SCLW42KVSSQ2ZFY.jpg?auth=bd7bbc7f072c25f4ecebf7bfedd6f0766a03d1d7e0a84ec10b0b49acb4c96073&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este viernes 10 de junio, a nueve días que se lleve a cabo la segunda vuelta presidencial en Colombia, el exalcalde de Bucaramanga y aspirante por el movimiento independiente Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, y su esposa, Socorro Oliveros, se pronunciaron frente a una nueva polémica suscitada entorno a su hija, Juliana Hernández Oliveros, quien fue secuestrada en julio de 2004 y dada por desaparecida.
En medio de la contienda electoral, la cual ha estado manchada por la propaganda negra y los recurrentes escándalos por parte de las campañas que disputan su llegada a la Casa de Nariño, el empresario santandereano, quien se erigió como la gran sorpresa de la primera vuelta presidencial con la segunda votación más alta en el país, aclaró las razones por las cuales la cédula de su hija adoptiva permanecía activa y el porqué algunos títulos seguían a su nombre a pesar de haber sido declarada como desaparecida.
“En atención a los comentarios mal intencionados que se han venido publicando en algunas redes sociales, en donde difaman respecto a la desaparición de mi hija y de forma irrespetuosa se burlan del dolor ajeno, me permito reiterar como siempre lo he sostenido, que el cuerpo de mi hija nunca fue entregado y los grupos armados responsables de su desaparición no volvieron a entregar pruebas de supervivencia”, indicó el exmandatario de la capital de Santander.
En ese sentido, aseguró que como familiares siempre estuvieron a la espera de noticias de la joven de 23 años, quien presuntamente fue secuestrada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) mientras se encontraba en un viaje por Ocaña, Norte de Santander, según ha denunciado el candidato en varias ocasiones, a pesar que la organización criminal haya desmintió esta versión. Sin embargo, indicaron que al no obtener pruebas de supervivencia, iniciaron las acciones judiciales pertinentes para la “declaratoria de muerte presunta por desaparición”.
“Siendo este un asunto de competencia exclusiva de un juez de la república. Mientras la autoridad judicial no lo declare, el estado civil de mi hija no va a cambiar, razón por la cual su cédula de ciudadanía continúa activa y los bienes que le pertenecen continúan registrados a su nombre”, señaló el exalcalde haciendo clara referencia al artículo de la revista Cambio, en el que se indagan sobre el estado de actividad del documento de identidad.
A su vez, indicó que en política no todo es válido, razón por la cual hizo un llamado a los detractores de su candidatura para que respetaran el dolor ajeno y no se “aprovecharan de las tragedias personales” con el fin de buscar desprestigiar la campaña del aspirante independiente con lo que denominó como “noticias falsas”, haciendo referencia a los comentarios que se han difundido en redes sociales que cuestionan la veracidad en esta historia y la utilización de esta tragedia como una supuesta estrategia para ganar réditos políticos.
Por su parte, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó haber secuestrado a Juliana Hernández Oliveros, hijastra del candidato presidencial Rodolfo Hernández a través de un comunicado, luego de que el exmandatario haya declarado que hace 18 años su familiar fue raptada y luego asesinada por la mencionada estructura ilegal. El grupo guerrillero dicen que no tienen responsabilidad con este hecho.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)