![Precandidatos presidenciales de Colombia, Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5ARPM7YM5BLTEE2GCLZ3L7KG4.jpg?auth=885b1575a7b4744efcbbc6910956903dbb4a00cc0e39edb45dc5b31b7fa4204e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recientes declaraciones entregadas por Juan Manuel Galán, líder del Nuevo Liberalismo, tienen a Gustavo Petro en el centro de una nueva polémica. Según el dirigente del partido político, de ganar las elecciones, el candidato presidencial por el Pacto Histórico tomaría decisiones que no beneficiarían al país y detendrían su progreso.
Galán aseguró que se reunió con Petro para tratar de llegar a un acuerdo y que el Nuevo Liberalismo lo apoyará de cara a la segunda vuelta presidencial. Esto no se concretó, entre otras cosas, porque, según Galán, Petro tendría intenciones de importar petróleo de Venezuela. Señaló que el candidato presidencial estaba pensando en obtener el petróleo a través de un tubo conectado a las reservas que tiene el país vecino.
“Él cree que el abastecimiento estratégico energético del país debe depender de Venezuela”, reveló Galán en entrevista con Revista Semana este 8 de junio.
Según Galán, esto no es sensato, por eso no pudo hacer alianzas con Petro. Aseguró que Colombia no puede depender de otro país para garantizar su acceso a combustibles.
Así mismo, indicó que de esta fuente depende la financiación de varios programas sociales, por lo que dejarlo a la merced de terceros es irresponsable.
“Colombia no puede depender de ningún país para garantizar su seguridad energética y allí está también la fuente de financiación de los programas sociales que se necesitan para atender a la gente más vulnerable y afectada por la pandemia. Los programas de subsidios para los más pobres, los adultos mayores, las mujeres, vienen de esos recursos petroleros. Me parece gravísimo”, cuestionó Galán.
Aunque Petro no se ha pronunciado sobre las declaraciones de Galán, cabe recordar que en el último debate en el que participó (27 de mayo), el político dejó claro que, de llegar a la Casa de Nariño, no estaba pensando frenar la explotación de petróleo en el país. El líder del Pacto Histórico señaló que lo importante era “descarbonizar la economía”.
“Yo no he hablado de frenar la producción de petróleo, lo que he dicho es que cesa la contratación de nueva exploración, lo cual nos da 12 años, tiempo que la ciencia determina para la transición hacia una economía descarbonizada”, dijo.
Por otro lado, una de las razones de Galán para no unirse con el Pacto Histórico es que, según él, Petro estaría pesando en frenar la construcción del metro de Bogotá. Galán dice que el candidato a la presidencia considera que este proyecto no tiene estudios, a pesar de los avances que se han presentado.
“Nos dijo que si llegaba a la Presidencia quería crear una comisión técnica entre la Nación y la alcaldía (de Bogotá) para evaluar los estudios del metro, porque él no reconoce que el metro tenga estudios. Eso lo que significa es que a todo ese proceso avanzado, y que ha costado tanto para que Bogotá tenga finalmente un metro, le va a poner un freno en seco, no es cualquier cosa”, alertó Galán.
El líder del Nuevo Liberalismo sostuvo que estas fueron razones suficientes para descartar a Petro como posible aliado. Desmintió que las razones para no haber concretado una alianza tengan que ver con la negativa del candidato presidencial a pagar las deudas del partido, entregarles varios puestos en consulados y embajadas, y ayudar a que su hermano, Carlos Fernando Galán, sea elegido como alcalde de la capital colombiana.
“Pueden corroborar exactamente los términos de la conversación y lo que se habló con Gustavo Petro. En ningún momento se le pidió ningún puesto, ni ningún apoyo para la alcaldía, ni menos dinero para cubrir deudas”, dijo Galán.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La selección argentina Sub 20 vence 1-0 a Uruguay y se mantiene como líder en el Hexagonal Final del Sudamericano
Los dirigidos por Diego Placente se miden a la Celeste en busca de continuar su racha tras el triunfo con Chile. Televisa DSports
![La selección argentina Sub 20](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJBFN4NE25HPRKICLLOCIN2KPA.jpg?auth=834098c25c4a798d0d4430945be53d088eddb65600b8f24ef69d955aa253b1e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pipa explota tras choque múltiple en la México-Querétaro; autopista presenta afectaciones viales
La circulación se restableció con la reducción de carriles después de casi dos horas
![Pipa explota tras choque múltiple](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTSJSN3LPJFSRLPF6EGULHTRGM.jpg?auth=2d9a5ef05f2923f75020e75b89d960d1cb0c53f5c24fe403dfef2a3209f12223&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen a otro funcionario del Edomex por ayudar a escapar al alcalde de Santo Tomás de los Plátanos
El detenido realizaba además trabajos de estilismo a María del Rosario “N”, ex alcaldesa del municipio
![Detienen a otro funcionario del](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CCKQILRSJEUDKV7Q7FDPXW5SM.jpeg?auth=785d830454b4151b41c71daaa175897d5ae6f9f61a51e0f15c8e83df5157b9db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violeta Isfel revela si será parte de la nueva temporada de La Casa de los Famosos México
La actriz se presentó en la alfombra roja de “La señora presidenta”, donde comparte créditos con Arath de la Torre
![Violeta Isfel revela si será](https://www.infobae.com/resizer/v2/EK3V7SACWNCFNE7IE2KOOPX7VA.jpg?auth=aba74c812eeb843e0c5799cc84eafed2d890bc4e714a80067fbf55a6dc1bf48b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inflación en enero de 2025 muestra leve aumento anual y presión en costos mensuales, así quedó
En términos mensuales, el IPC tuvo un aumento del 0,94%, superando la variación de enero de 2024, que fue del 0,92%
![Inflación en enero de 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6XK3ZH7WRDETICXHXWIJMTOJU.jpg?auth=ebb0130256d46c72cf54780bf47ac94386b58afe93b92b02f6c161747399885a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)