![El hombre literalmente atravesó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHOEOG7O65CY3GLYYJVFKJQX74.jpg?auth=3b8cb55be7604ca954412808b7f2dfbd51f4db0559da9ad76c4c38087248ce8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sábado un hombre provocó un terrible accidente cuando concluía la segunda etapa de la Vuelta a Colombia, luego de que, al parecer, al estar animando con un tubo de cartón el paso de los deportistas, el objeto se le cayó accidentalmente de las manos que posteriormente se le atravesó en la rueda a uno de los ciclistas que cayó al piso y provocó la masiva caída de varios velocistas.
El hecho ocurrió en el municipio de Corozal (Sucre), en la región Caribe, y unos 15 deportistas resultaron afectados en este sector de la Troncal de Occidente, en las inmediaciones de la Plaza de Mercado de La Macarena, según informaron en el periódico regional El Heraldo de Barranquilla.
En ese mismo diario informaron que tras el señalado accidente el resto del público enfureció y la emprendieron contra el hombre, por lo que la Policía tuvo que intervenir para impedir que lo lincharan.
El año pasado, en septiembre, otro imprudente provocó que se cancelara la última etapa de la Vuelta Antioquia, luego de que intentara meterse con su bicicleta en un lote de velocistas que pasaba por el municipio de la Ceja.
Pero todo le salió mal porque fue embestido por los ciclistas y sufrió graves lesiones graves; a su vez provocó un grave accidente a Alexander Gil, quien defendía su título en ese certamen, quien tuvo que ser sometido a una cirugía, lo que lo tuvo varios meses fuera de las competencias.
La Vuelta a Colombia inició el pasado 3 de junio, en su versión 72, e irá hasta el 12 de junio en un recorrido que partió en el departamento de Atlántico y que se tiene programado que concluya en Boyacá.
Así será el recorrido etapa por etapa de la Vuelta a Colombia:
1.ª etapa: Barranquilla - Cartagena de Indias (123,4 km.), etapa llana.
2.ª etapa: Cartagena de Indias - Sincelejo (176,7 km.), etapa escarpada.
3.ª etapa: Sincelejo - Montería (116,9 km.), etapa llana.
4.ª etapa: Caucasia - Yarumal (158,4 km.), etapa de montaña.
Los aspirantes al trono tendrán el primer contacto con la montaña en la cuarta etapa, de 158,4 kilómetros entre Caucasia y Yarumal, con un premio de montaña fuera de categoría en el Alto de Ventanas, y uno de segunda en el Alto Minavieja.
5.ª etapa: Yarumal - La Unión (189,1 km.), etapa de media montaña:
Al otro día, la quinta fracción, entre Yarumal y La Unión, tendrá tres premios de montaña, mientras que la octava entre Sopó y Somondoco, contará con dos subidas de tercera categoría.
6.ª etapa: Rionegro - La Dorada (202,6 km.), etapa escarpada:
Será la etapa más larga. Partirá de Rionegro (Antioquia) a La Dorada (Caldas) con 202,6 kilómetros de distancia. El calor será un factor predominante.
7.ª etapa: Mariquita - Alto del Vino (140,4 km.), etapa de montaña:
La séptima fracción servirá para decantar aún más los candidatos al título por la dosis de cuesta porque arranca en Mariquita (Tolima) y termina en el Alto del Vino, de 140 kilómetros.
8.ª etapa: Sopó - Somondoco (96,3 km.), etapa de media montaña:
La jornada más corta será la octava de 96,3 kilómetros, el viernes 10 de junio, que se disputará entre las localidades de Sopó y Somondoco (centro).
9.ª etapa: Guateque - Santa Rosa de Viterbo (96,3 km.), etapa de media montaña.
El viaje ciclístico, evento perteneciente al calendario UCI 2.2, llevará a los corredores por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Boyacá.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Aumentos y bonos acordados por negociación colectiva no necesitarían aprobación del MEF, según proyecto
Convenio colectivo. El Congreso espera respuestas al pedido de opinión del Estado frente a la propuesta presentada por la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional
![Aumentos y bonos acordados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLTAGX67VBA5VPRHKD7ELQF32A.jpg?auth=130be35e5420fd707809988bf3cc801e7e1adb5940ff76903976fa89a3f04c94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un video falso de una redada de ICE en un restaurante latino en Nueva Jersey ahuyentó a todos sus clientes
El video viral, aunque sin fundamento, generó miedo en la comunidad y una caída del 80 % en la asistencia a La Pupusa Loca, de Elio Barrera
![Un video falso de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKSLQUKNRVDIVII5N5VAKO5OLM.jpg?auth=5a02162991eef8fe0c6b4a759f2bee2b3e00415a64ee0cddf9476a8475971d82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DJ Exotic mostró cómo avanza su recuperación tras sobrevivir a un ataque armado en motel de Cali
El músico compartió unas imágenes en redes sociales que muestran los ejercicios que debe realizar para su completa recuperación
![DJ Exotic mostró cómo avanza](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTEQ25HUVFGMHOKNT6WN3G5QGU.jpg?auth=3d0d63d0dd5cd3049d0dd909df0fd2ba4a819e1bd6ceab061786fa940fa9629f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pero la rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Los futuros jubilados tuvieron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo cual erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros. En tanto, las cuatro administradoras privadas de Perú continuaron generando ganancias en 2024
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)