Elecciones presidenciales: así cerraron los puntos de votación en las embajadas de Colombia en el exterior

El Gobierno nacional destaca que más connacionales salieron a votar en las elecciones presidenciales, que en los pasados comicios legislativos. Además, aseguran que la participación superaría la de hace cuatro años

Guardar
Hace cuatro años, un total
Hace cuatro años, un total de 275.290 colombianas y colombianos votaron en otros países del mundo. En esos comicios el ganador fue Iván Duque con el 54,75 por ciento de los sufragios, mientras que Sergio Fajardo logró el segundo lugar con el 26,41 % por ciento de los votos. El tercer puesto lo ocupó Gustavo Petro con el 12,30 %.

Poco a poco se van cerrando los puestos de votación en los 250 consulados y embajadas habilitadas en el exterior para que los connacionales que viven en países de América, África, Europa y Oceanía puedan ejercer su derecho al voto. Aunque los resultados finales se conocerán después de las 4:00 de la tarde hora local de cada país, los funcionarios de la cancillería han resalto cifras récords de participación ciudadana en el exterior.

Hace cuatro años, un total de 275.290 colombianas y colombianos votaron en otros países del mundo. En esos comicios el ganador fue Iván Duque con el 54,75 por ciento de los sufragios, mientras que Sergio Fajardo logró el segundo lugar con el 26,41 % por ciento de los votos. El tercer puesto lo ocupó Gustavo Petro con el 12,30 %.

Respecto a las elecciones de este domingo, el cónsul en Colombia en Londres, Ricardo Lozano, entregó el balance de la jornada electoral. “En una cifra récord, 7.300 connacionales se acercaron a votar a la sede consular. Quiero agradecerles a los jurados, testigos y los partidos políticos que, desde el lunes hasta el domingo, estuvieron desde horas de la mañana hasta altas horas de la noche acompañándonos en esta fiesta nacional. Muy alegre, muy exitosa y muy masiva, superando el récord del número de votantes en nuestra sede consular”, afirmó.

Las primeras sedes consulares en cerrarse fueron las de Asia, África, Oceanía y Europa. Aún permanecen abiertos los puntos habilitados en algunos países de América, los cuales se podrá asistir a sufragar hasta las 4:00 p.m. hora local de cada país.

Desde Corea del Sur, Luz Ángela Carrillo, encargada de funciones consulares, informó que hasta el 29 de mayo, “la jornada electoral para las elecciones de presidente y vicepresidente se han desarrollado con total normalidad y se han acercado 139 connacionales se han acercado a los puestos votación”.

Por su lado, Jorge Hernán Jaramillo, funcionario colombiano en el consulado de Berlín, Alemania, destacó que, “esta semana electoral hemos tenido una importante participación de colombianos en las urnas y cuando damos cierre a la jornada de todos estos días, tenemos una nutrida participación de colombianos, tanto en Berlín con en Hamburgo”. Mientras tanto, en Moscú, Rusia, participaron 165 colombianos de los 647 que estaban inscritos.

Cabe resaltar que los ciudadanos que viven fuera del país tienen una semana para ser partícipes de los comicios. “Los periodos de votación de los ciudadanos colombianos residentes en el extranjero deberán estar abiertos durante una semana, entendiéndose que el primer día es el lunes anterior a la fecha oficial de la respectiva elección en el territorio nacional”, especifica el artículo 51 de la ley 1475 de 2011.

La Cancillería también indicó que durante estas elecciones presidenciales salieron a votar más personas que en las del pasado 13 de marzo, cuando se realizaron las votaciones legislativas e interpartidistas. “Es normal que para la gente sea más atractivo votar en estas elecciones que en las pasadas. Desde los consulados y las embajadas nos confirman que la gente se acercó en mayor cantidad. En Pekín, en Australia y países de Asia, los cifras superar las de las pasadas elecciones”, informaron.

En la embajada de París, según Mauricio Acero, aseguró que los colombianos pudieron votar en Francia, en Estrasburgo, en Lyon y en Montpellier. Tenemos alrededor de 5.500 votos, puede ser un poco más o un poco menos. Podemos decir que tuvimos unas jornadas sin ningún problema, y los pequeños problemas que tuvimos con algunos electores pudieron solucionarse sin problema, con la colaboración de la Registraduría Nacional”.

Finalmente, desde la Cancillería informan que hasta que se cierre el último puesto de votación en el exterior se continuará monitoreando las votaciones de los connacionales.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS