
A Bogotá llegaron, el viernes 27 de mayo, 13 misiones internacionales que harán el monitoreo a la jornada electoral del próximo domingo 29 de mayo en la capital colombiana, a las que la alcaldía abrió las puertas del C4 y del Puesto de Mando Unificado Distrital (PMU) para facilitarles su trabajo.
En total son 160 observadores internacionales que se dividirán en equipos territoriales para visitar las localidades y hacer el seguimiento al funcionamiento del sistema electoral y la seguridad.
Estos 160 observadores internacionales se suman a los 325 locales.
La alcaldesa Claudia López, al recibir las misiones de observación electoral, recalcó que “es nuestro compromiso ciudadano e institucional desde la Alcaldía que este certamen electoral se transmita de manera pacífica y eso es lo que ellos nos han venido a apoyar; a observar que el proceso sea plenamente constitucional, con todas las garantías ciudadanas”.
Desde la administración distrital entregaron un parte de tranquilidad a las misiones internacionales y aseguró que se reforzó la seguridad de la ciudad con más de 10.500 policías y 2.500 militares. También informó que se vienen haciendo campañas de transparencia electoral.
Para facilitar el trabajo de las misiones de observación electoral, también se les reseñó cuáles son los Puestos de Mando Unificados que estarán activos en las 20 localidades de la capital.
Estas son las misiones de Observación Internacional:
- Taula Catalana (4 observadores)
- Delegación Partido de Izquierda Europeo (4 observadores)
- Delegación Lazos de Dignidad (6 observadores)
- Delegación Interparlamentaria por la Paz (7 observadores)
- Delegación Central Sindical de las Américas (10 observadores)
- Delegación Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos de América Latina y el Caribe (44 observadores)
- OEA (1 observador)
- Embajada de República Dominicana (1 observador)
- Embajada de Italia (1 observador)
- Embajada de Japón (1 observador)
- Embajada de Polonia (1 observador)
- La MOE confirmó 20 observadores internacionales de la Unión Europea
Alcaldía de Bogotá anunció las medidas de seguridad para este fin de semana
En la mañana del jueves 26 de mayo, durante la instalación de los Puestos de Mando Unificado (PMU) en las 20 localidades de Bogotá, el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, dio a conocer las medidas que regirán en la ciudad durante este fin de semana para la jornada electoral que se vivirá este domingo 29 de mayo.
A renglón seguido, Jiménez confirmó que tal y como lo anunció el Gobierno nacional, en Bogotá regirá la medida de ‘Ley Seca’ desde las 6:00 de la tarde del sábado 28 de mayo hasta las 12:00 de la tarde del lunes 30 de mayo lo que significa que, durante ese periodo de tiempo, quedará prohibido el expendio y consumo de bebidas embriagantes en la ciudad.
También señaló que continuará vigente la restricción del parrillero en Bogotá entre las 7:00 de la noche y las 4:00 de la mañana de cada día, además de la prohibición de aglomeraciones o reuniones en parques y plazas públicas de la ciudad entre las 10:00 de la noche y las 7:00 de la mañana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

