Petro envía un mensaje de preocupación por falta de auditor del software

El candidato a la presidencia por el Pacto Histórico denunció ante las delegaciones internacionales que el software es “débil y manipulable”

Guardar
El candidato aseguró que se
El candidato aseguró que se ha probado la fragilidad de antiguos programas de manejo de datos.

La campaña del movimiento de izquierda Pacto Histórico asistió el viernes 27 de mayo a la reunión de delegaciones internacionales que vigilarán los comicios electorales del próximo domingo 29 en Colombia. El candidato Gustavo Petro, quien lidera las encuestas, dio su opinión a través de un video.

En esta intervención, el exalcalde de Bogotá se mostró preocupado por la falta de “auditoría interna, técnica ni externa al software con que en realidad se cuentan los resultados de las más de 120 mil mesas que hay en Colombia”. El candidato denunció que “se anunció muchas veces que la auditoría sería posible, hace meses vienen diciendo que sería posible, y ya llegamos a la víspera y nunca se pudo hacer”, dijo Petro.

“El hecho de que hayan rechazado y a través de tácticas dilatorias se haya impedido la auditoría técnica, mirar los algoritmos, el código fuente del software de preconteo y conteo en los escrutinios, que hace la empresa privada Thomas & Greg —y que lo hace desde hace 20 años, cuando ya la justicia colombiana en su máxima instancia determinó que ese software era débil y manipulable— nos genera muchas dudas sobre lo que va a pasar el día domingo”, aseguró el candidato.

Además, Petro pidió a las comisiones internacionales que le pregunten al registrador, Alexander Vega, por qué no se contrató la auditoría técnica a dicho software.

Por otro lado, el jefe de debate de Gustavo Petro, Alfonso Prada, asistió en persona a dicha reunión y también dio declaraciones. En primer lugar, denunció que “no ha habido las suficientes garantías para desarrollar la campaña por la interferencia política del presidente y los funcionarios”. Además, aseguró que alertaron de ello a la comunidad internacional durante el encuentro.

Prada también señaló que los resultados de las últimas elecciones legislativas fueron una demostración de la falta de garantías, dadas las discrepancias entre el preconteo y el recuento de votos. Para él, los testigos y jurados “permitieron recuperar al Pacto Histórico —que es la campaña de Gustavo Petro— cinco curules en el Senado, con más de 500 mil votos que estaban como medio refundidos”.

Entonces, anunció que “nunca antes se ha preparado una ofensiva de testigos electorales y jurados de mesa como la que hemos preparado. Vamos a tener 100 mil personas en las mesas de votación, contabilizando, controlando. Es decir, hemos diseñado una campaña que detecta en términos muy breves cualquier tipo de fraude en cualquier parte del territorio de la República”.

Aseguró que el Pacto Histórico se considera una legión de demócratas: “vamos a cuidar cada uno de los votos y vamos a reconocer el resultado de las urnas en forma democrática y transparente. En caso de que detectemos algún fraude, haremos utilización de los mecanismos nacionales e internacionales a hacer dentro de las instituciones y pacíficamente la reclamación previo a cualquier reconocimiento”.

Cabe recordar que la decisión de no contratar auditores internacionales para los comicios del domingo fue informada apenas este martes 24 de mayo y causó polémica entre todos los sectores políticos en contienda.

El magistrado del CNE, Luis Guillermo Pérez, aseguró que contratar una auditoría “a pocos días de la jornada electoral se hace inviable”, y agregó que “no ha habido un compromiso de Estado para sacar eso adelante, pero por eso instamos a los partidos políticos a que asuman su responsabilidad también”. En ese sentido, el llamado del funcionario público es a que los aspirantes “nombren sus testigos” y “hagan trabajar a sus auditores para que no haya duda de que se garantizarán las elecciones”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS