La Gobernación de Cundinamarca anunció que Corpoguavio ya entregó la licencia ambiental para la construcción de la vía alterna al Llano desde la provincia del Guavio. Cabe recordar que Nicolás García Bustos, gobernador de ese departamento, había anunciado que estaba a la espera de ese trámite desde inicios de este mes.
El gobernador de Cundinamarca anunció que, tras recibir la licencia por parte de la Corporación Autónoma Regional del Guavio, se empezará a tramitar la compra de predios para ejecutar la construcción del corredor vial.
La Gobernación de Cundinamarca recordó que este proyecto tiene como objetivo construir 1.8 kilómetros de vía entre el Guavio y los llanos, así como el mejoramiento de 0.80 kilómetros del trazado que ya existe.
Las obras que se ejecutarán
Los trabajos, de acuerdo con la información que entregó la Gobernación de Cundinamarca en días pasados, se ejecutarán en el tramo que va del Alto de Algodones al río Trompeta.
La construcción del nuevo tramo y el mejoramiento del que ya existe, se hará por medio de cortes para disminuir las pendientes, según señaló la entidad territorial esta semana.
Actualmente, ese tramo presenta pendientes superiores a los 32 grados, lo que dificulta el rodaje vehicular. Con la intervención, las pendientes serán entre 10 y 19 grados, informó la Gobernación de Cundinamarca.
Según las declaraciones que ha entregado en otros momentos el mandatario departamental, se espera que estas obras se ejecuten en aproximadamente diez meses.
Más infraestructura en el departamento
El gobernador de los cundinamarqueses explicó que, esta obra, “se suma a los 50 mil millones de pesos que ya están en proceso de licitación para la vía principal de la provincia” de Ubaté.
En una visita al sitio donde se adelantarán las obras, Nicolás García Bustos, acompañado por concejales y funcionarios de Corpoguavio, reconoció el trabajo en equipo que se ha adelantado con los gobiernos municipales y con los diputados de la Asamblea de Cundinamarca para llevar a cabo esta obra.
Para el gobernador, el mejoramiento de esta vía entre Ubaté y Gachetá “es una obra que, sin duda, va a cambiar la competitividad de la región, que nos va a beneficiar a todos; una obra en la que reconocemos el trabajo y el esfuerzo de todos”.
El mandatario agregó que, la licitación ya está habilitada y los interesados en esta convocatoria pueden consultarla en la página del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), al igual que en la del Secop.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

