Víctimas denuncian ante la JEP que “no es serio” el compromiso del general (r) Mauricio Santoyo con la verdad

El alto oficial es investigado por nexos con paramilitares y por haber participado en el asesinato del periodista Jaime Garzón Forero y varios defensores de derechos humanos

Guardar
A través de un documento,
A través de un documento, víctimas le piden a la JEP que exija "seriedad" con el compromiso del alto mando policial retirado por decir la verdad sobre varios hechos violentos. FOTO: Colprensa

El exjefe de seguridad de Álvaro Uribe Vélez, Mauricio Santoyo, ya había presentado un plan de verdad ante la JEP, en el que dijo que contaría la verdad sobre varios hechos que estarían asociados al conflicto armado interno; pero a pesar de que allí no menciona cuáles, el oficial retirado de la Policía Nacional es investigado por estar involucrado en crímenes como el de Jaime Garzón -ocurrido el 13 de agosto de 1999 en Bogotá-, y de los defensores de derechos humanos Claudia Patricia Monsalve, Jesús María Valle y Ángel José Quintero.

Sin embargo, la Comisión Colombiana de Juristas -CCJ-, que representa a los familiares de Monsalve y Quintero, pidió más seriedad a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas a la hora de exigirle a Santoyo un mayor compromiso con la verdad de los hechos que iba a ventilar y por los cuales fue sometido a la Jurisdicción Especial de Paz.

A través de una misiva, la CCJ critica dicho plan de verdad entregado por el general en retiro, indicando que pese a su anuncio del ejercicio de su defensa y de su ausencia de responsabilidad en el homicidio de Garzón Forero y de los integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos, “no es lo suficientemente consistente para mencionar sobre qué hechos en particular ejercerá su defensa en el amplio periodo de tiempo por él referido”.

Además, indicaron que hay una “falta de seriedad, claridad y precisión sobre distintos elementos”, siendo uno de ellos las explicaciones que pide el tribunal sobre sus comparecientes con respecto a los hechos asociados al conflicto que quieren esclarecer, la manera en que piensan reparar a sus víctimas y los mecanismos diseñados por ellos para garantizar la no repetición.

Le puede interesar: Tres podcast para entender la crudeza del conflicto armado y buscar la no repetición en Colombia

Al respecto, el exalto mando policial solamente señaló que su sometimiento a la justicia especial ya era una forma de reparar a las víctimas y, con respecto a sus planes futuros, piensa pasar más tiempo con su familia luego de la condena cumplida en Estados Unidos por narcotráfico.

Precisamente, ese planteamiento de Santoyo no caló bien en la CCJ, indicando que no menciona a las partes que esclarecerá y que guardan relación directa con el conflicto armado, así como tampoco precisa sobre “qué señalamientos o hechos ejercerá su derecho a la defensa, o cómo de acuerdo a estos cargos contribuirá a la verdad de las víctimas y el país”.

Y puntualizó en los señalamientos hechos por varios miembros de grupos paramilitares en los que lo involucran en la desaparición forzada de Claudia Monsalve y Ángel Quintero, aportando también elementos contundentes sobre dichos nexos.

¿En qué consiste el plan de verdad de Mauricio Santoyo?

La defensa del policía retirado entregó un archivo a la JEP en el que “se ejercerá la defensa de sus intereses y se demostrará la ausencia de responsabilidad respecto de los hechos que se le sindican, porque el sistema ha previsto esta posibilidad, se ofrece como fórmula de reparación, el atender y estar presto a colaborar con sus versiones y su conocimiento de los hechos y mecánicas de la época”.

Dicha colaboración la hará con el objetivo de que los familiares de las víctimas “puedan hallar la tan anhelada verdad que permite curar heridas del pasado” y hacer una transición hacia el perdón y la reconciliación; empero, esos ‘hechos que se le sindican’ no son muy claros para la CCJ, de manera que, si no hace un pleno aporte a la verdad, el tribunal de justicia transicional debería evaluar la permanencia de Santoyo Velasco como compareciente.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Eliminarían seis feriados del calendario nacional: La propuesta del Congreso

Adex pidió que se eliminarán cuatro feriados, pero el congresista Wilson Soto Palacios de Acción Popular ha presentado un proyecto de ley para quitar, inclusive, dos fechas libres más

Eliminarían seis feriados del calendario

Consejo de Estado llamó a disidentes de las Farc para que se defiendan en demanda que eliminaría su estatus de gestores de paz

Entre los disidentes citados por el alto tribunal, se encuentra alias Leo o Firu, capturado en julio de 2024, cuando movilizaba varias armas en una camioneta de la UNP en vías del departamento de Antioquia

Consejo de Estado llamó a

San Marcos anuncia la inclusión de una nueva carrera profesional para el examen de admisión 2025-II

La carrera dispondrá de 30 plazas para la evaluación programada en marzo. Los aspirantes deberán contar con un dominio sólido de química, biología, física y matemáticas, además de habilidades que les faciliten resolver problemas a través del razonamiento lógico y la abstracción matemática

San Marcos anuncia la inclusión

Jossmery Toledo confesó que sufrió acoso sexual por parte de un coronel de la PNP: “Fue asqueroso”

La influencer reveló un impactante episodio de su vida mientras estaba de servicio en la Policía Nacional del Perú en un video por stream.

Jossmery Toledo confesó que sufrió

Le dan ‘palo’ a Shakira por entrevista en la que recordó el cumpleaños de su ‘ex’ Gerard Piqué: “Ya supéralo”

En redes sociales le están pasando factura a la cantante barranquillera tras viralizarse video en el que mencionó durante la gala de los premios Grammy al padre de sus hijos y la fecha especial que los une de por vida: “Pobrecita, no lo olvida”

Le dan ‘palo’ a Shakira
MÁS NOTICIAS