Por corrupción fueron judicializados cuatro miembros de la Policía Nacional en Medellín

Dos patrulleros fueron enviados a la cárcel por exigirle a un comerciante dinero a cambio de no capturarlo acusándolo de clonar tarjetas

Guardar
Dos patrulleros fueron enviados a
Dos patrulleros fueron enviados a la cárcel por exigirle a un comerciante dinero a cambio de no capturarlo por presuntamente clonar tarjetas. Foto: AFP

Dos miembros de la Policía Nacional fueron enviados a la cárcel por el delito de concusión. Se trata de los patrulleros Juan Antonio Mejía Serrano y Luis Alberto Fernández Pelufo, quienes según la Fiscalía General de la Nación, extorsionarlo a un ciudadano para no capturarlo.

De acuerdo con el ente investigador, los policías cometieron el delito cuando le exigieron dinero a un comerciantes que al parecer también se dedicaba a hackear y clonar tarjetas bancarias.

Los hechos, de acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, ocurrieron el 5 de mayo de 2021. En ese momento los patrulleros al parecer le exigieron diez millones de pesos al presunto delincuente, a cambio de no capturarlo por los delitos que mencionados anteriormente.

Así mismo, la Fiscalía estableció que antes de que los policías abordaran al presunto delincuente para ejecutar la extorsión, el hombre había hecho retiros por más de 30 millones de pesos en cajeros electrónicos, aparentemente con las tarjetas clonadas. Esto ocurrió en el barrio Laureles de Medellín.

Las investigaciones también evidenciaron que uno de los patrulleros de la Policía Nacional se habría subido con el presunto delincuente al vehículo en el que se movilizaba. Allí, habría acordado la entrega de los diez millones de pesos a cambio de no capturarlo.

Mientras se adelantaba la exigencia del efectivo, el otro policía siguió el vehículo en una motocicleta oficial.

La Fiscalía General de la Nación informó que la defensa de los patrulleros de la Policía Nacional apeló la decisión de primera instancia ante los Jueces Penales del Circuito de Medellín.

Otra extorsión en la que participaron dos policías en Medellín

En el otro caso de extorsión que ocurrió en la misma ciudad están involucrados los patrulleros de la Policía Nacional: Gleimer José Ballesteros y Andrés Camilo Arredondo Soñett.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, los dos uniformados también le exigieron dinero a un ciudadano; sin embargo, en este caso no se trataba de un delincuente sino de una persona del común que habría sido víctima de un mal procedimiento de los patrulleros.

Según estableció el ente investigador, el pasado 3 de marzo Gleimer José Ballesteros y Andrés Camilo Arredondo Soñett le exigieron dos millones de pesos a un ciudadano por regresarle una motocicleta que ellos mismos habían inmovilizado.

Al parecer, la inmovilización de la motocicleta habría sido arbitraria y ocurrió tres días antes de la extorsión en el corregimiento San Antonio de Prado en Medellín.

Por ponerse en contacto con el ciudadano para exigirle los dos millones de pesos, la Fiscalía imputó a los patrulleros por el delito de concusión. Un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública señaló a los procesados como los posibles responsables de haber realizado la exigencia económica ilegal.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Liverpool vs. Tottenham EN VIVO por la Carabao Cup: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz en Anfield

El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia

Liverpool vs. Tottenham EN VIVO

Estados Unidos confiscó un avión de la dictadura de Venezuela que estaba retenido en República Dominicana

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la incautación de la aeronave que utilizaba la vice de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez

Estados Unidos confiscó un avión

Gustavo Bolívar reveló las razones detrás del respaldo de Petro a Armando Benedetti y Laura Sarabia, pese a escándalos

El director del Departamento de Prosperidad Social justificó la confianza del presidente hacia figuras polémicas como Benedetti y Sarabia, destacando las alianzas políticas estratégicas

Gustavo Bolívar reveló las razones

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Caso Nicolás Petro: Fiscalía decidió no incluir al hijo del presidente en el programa de protección, pese a amenazas en su contra

Aunque su defensa denunció la situación y solicitó medidas de seguridad, el ente acusador no le otorgó el beneficio. Mientras tanto, la justicia evalúa si revoca la medida de aseguramiento que pesa sobre él por los delitos que le fueron imputados

Caso Nicolás Petro: Fiscalía decidió
MÁS NOTICIAS