![La Procuraduría General de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHAI4PAXLFAXPISIY7757XMIEA.jpg?auth=a9fc24bceb33731d10626a0019a08df5d8ecdc3cc65bd6c20690a89c94c756ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) deberá socializar los componentes ambientales y sociales que implicarán la restauración del Canal del Dique, debido a que las comunidades de esta región del Caribe colombiano han manifestado su desconocimiento frente a los impactos del proyecto y aspectos como las especificaciones de los planes de manejo medioambiental.
Así lo informó la Procuraduría General de la Nación luego de realizar una serie de reuniones con organizaciones de agricultores, pescadores artesanales y pobladores de las comunidades ribereñas aledañas al canal en los municipios de Santa Lucía, departamento del Atlántico, y Arjona, departamento de Bolívar, el pasado 24 y 25 de marzo, en los que se acordó crear un documento en el que se transmitieran inquietudes y requerimientos a la ANI.
“El órgano de control transmitió los planteamientos presentados durante las mesas de trabajo y pidió dar respuesta clara y oportuna a los interrogantes en temas como la eventual sedimentación o desaparición de las ciénagas, el manejo de las compuertas, las campañas de monitoreo de pesca, la seguridad alimentaria, la situación de los manglares, la proyección de inundaciones, entre otros”, señaló el Ministerio Público.
A su vez, señaló que en la comunicación, que fue enviada a la agencia, se advertía que los pobladores que habitan en las localidades aledañas al Canal del Dique, han reiterado en la necesidad de aclarar algunos puntos de este proyecto que busca contener las aguas del río Cauca que periódicamente se desbordan en este sector, el cual dejó 120.000 damnificados hace diez años por la ruptura de un tramo.
Asimismo, el Ministerio Público pidió garantías de participación para conocer el detalle de este proceso de reconstrucción, a la vez, solicitaron que el personal para la obra sea de la región de influencia, con el propósito que les den a conocer los planes para el sometimiento de quienes no podrán llevar a cabo sus actividades habituales, y que se vigilen las esclusas y compuertas para que se permita el tránsito por el río.
“Por tanto, la Procuraduría y la Defensoría pidieron considerar todo lo enunciado en el documento, con el fin de asegurar y garantizar el goce y disfrute efectivo de los derechos humanos, fundamentales y colectivos que puedan ser amenazados y/o vulnerados a las comunidades dentro del área de influencia del proyecto Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique”, señaló el órgano de control.
Por último, se le exigió a la ANI definir las fechas y los municipios en los que se llevarán a cabo las respectivas socializaciones y de esta manera respondan las dudas expresadas por los habitantes de esta región en las mesas de trabajo junto a la Procuraduría.
Más de diez años de una tragedia por la rotura del canal
El 30 de noviembre de 2010 los altos niveles del río Magdalena provocaron la rotura del Canal del Dique. El desbordamiento del agua provocó inundaciones en Santa Lucía, Campo de la Cruz, Manatí, Suan y Repelón, al sur del Atlántico. Tras las inundaciones se registraron más de 120 mil damnificados y se perdieron 35 mil hectáreas de tierras fértiles. Todos los afectados tuvieron que permanecer más de un mes en los 90 albergues habilitados en los colegios del Atlántico.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Becas PEEES 2025; estos son los estudiantes que pueden aplicar para recibir entre 3 y 4 mil pesos
Más de mil beneficiarios podrán recibirán el apoyo económico otorgado por la universidad de Guadalajara durante 10 meses
![Becas PEEES 2025; estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJAWH7OS7ZCBPJFWOQUFDQTJBU.jpg?auth=89934c872e2c4e0692514277e6df061c53d250ab8d888147bff26f3cacb6d606&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mascarilla de sábila y arroz: la increíble combinación para producir colágeno natural y eliminar arrugas
La gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales en este remedio natural son una gran solución contra el envejecimiento de la piel
![Mascarilla de sábila y arroz:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ECTDUOSGNGEXMPUP6ZGFYKN5A.jpg?auth=e298ffb828ec3ab9bb3151d8392601adcce3dc63678044df709c155f6913358c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYXAF526AJHGTJOS3TIDKJ4WNQ.jpg?auth=78527862876ebe68189fb1fb35dd12ef60090a1c5e5d12c7c72355e5373ecd8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Bahía de Banderas: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Bahía de Banderas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAMPUSQNKRGA7BA5O6QJH6FZSM.jpg?auth=db335b4a214376d0b6081ed5ae8c07368527a882c0bd014d37abfe265b7ad1c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo está el precio de la gasolina en Puebla este 7 de febrero
El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
![Cómo está el precio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5HJQHICIVAP7ENPFVTTOS3VPE.jpg?auth=1e69c8a789f5e04a9cb936944eaaf7b2279623a0f857e67afa978b83fe3f28e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)