Siguen aumentando los casos de covid-19 en Colombia: del 13 al 19 de mayo se registraron 3.795 contagios

El informe del Ministerio de Salud también señala que doce colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana

Guardar
Fotografía de archivo de una
Fotografía de archivo de una enfermera mientras prepara una dosis de la vacuna de Sinovac contra la covid-19 en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El Ministerio de Salud reportó este jueves 3.795 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En la última semana, del 13 de mayo hasta este 19 de mayo de 2022, se procesaron 117.263 pruebas, de las cuales 42.147 son PCR y 75.116 de antígenos. De esta manera, el país llega a un total de 139.833 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.099.111 contagios, de los cuales 4.214 son casos activos y 5.930.545 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 1.609 contagiados, seguido de Antioquia con 883 contagios y en tercer lugar Valle del Cauca con 169.

Hay 61 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Así va la vacunación en el país

El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, con corte al periodo 5 al 10 de mayo de 2022, se han aplicado en Colombia un total de 83.632.382 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 29.260.185 personas, mientras que 6.517.932 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 12.068.192 dosis de refuerzo.

De igual manera, durante ese periodo de tiempo se aplicaron un total de 287.098 vacunas, de las cuales 49.012 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 9.975 fueron monodosis.

Colegios suspendieron el uso del tapabocas desde el lunes 16 de mayo

El director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont, recordó que las instituciones educativas podrán retirar el uso del tapabocas en las instituciones educativas desde el pasado 16 de mayo. Los colegios que podrán aplicar a la suspensión de la medida deben estar ubicados en los territorios que alcanzaron el 70 % de los esquemas completos de vacunación y el 40 % en las dosis de refuerzo.

En ese sentido, son 544 municipios los que tienen permitido retirar el uso del tapabocas, a excepción de los centros de salud, los hogares geriátricos y el transporte público. Los departamentos que tiene luz verde para la suspensión de la medida son San Andrés, Bogotá, Quindío, Barranquilla y Boyacá. “Están muy cerca Caldas y Tolima”, añadió Bermont.

Le puede interesar: Abecé de las medidas del covid-19 que rigen desde mayo

El funcionario del Ministerio de Salud destacó que ahora la responsabilidad recae en padres de familia y autoridades, para seguir insistiendo en la vacunación de los niños. Bermont informó que solo el 42,2 % de la población de niños del país tiene el esquema completo de inmunización contra del covid-19.

En días anteriores, el director de Promoción y Prevención hizo un llamado a la población para no parar con el ritmo de vacunación que logró el país. “Esta medida de desescalar el uso obligatorio del tapabocas nos debe llevar a mantener al alza la guardia con la vacunación contra el covid-19, especialmente en los adultos mayores, que son los más vulnerables ante el virus, y en los niños, que es donde aún tenemos mayor rezago frente a los demás grupos poblacionales”, aseveró Bermont.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS