![Vuelve y juega: tubo roto](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNBATEKNYNHZBNH5ILWBYPDRXE.jpg?auth=406a88320b52d4f8004eaf7c31efdcc76785797be96b4ebacc40e6c9339dc9e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevamente, un tubo roto ocasionó congestión vehicular sobre la Autopista Norte en Bogotá. Así lo informó, durante las primeras horas de este miércoles 18 de mayo, la Alcaldía capitalina, así como la empresa de TransMilenio, que aseguraron que el paso por la calle 183, sentido sur norte, está cerrado.
Por dichos motivos, se decidió cerrar las estaciones Terminal y Calle 187, mientras que las autoridades adelantan las labores pertinentes para restablecer cuanto antes el servicio. Mientras tanto, la Secretaría de Movilidad le pidió a los ciudadanos que tomen vías alternas para no afectar sus traslados.
“En primer lugar, los buses retornan en la calle 181. Por otro lado, la ruta L18 hace una parada adicional en la plataforma T6 del Portal Norte, las rutas G11 y K16 retornan en la estación Toberín y la ruta 8 retorna en el Portal Norte”.
De acuerdo con las versiones oficiales, el tubo que se rompió volvió a ser el que transporta agua potable por debajo de la vía que hoy, otra vez, dejó sin servicio de transporte y movilidad a varios de los ciudadanos capitalinos, así como los que entran y salen por esa vía que comunica con un sector de Cundinamarca y Boyacá.
No hay que olvidar que el pasado 5 de mayo ocurrió un evento similar, cuando otro tubo se rompió y causó inundaciones y otras serias afectaciones en la movilidad de ese sector de la capital colombiana.
La altura alcanzada por el agua —más de diez centímetros— ponía en peligro el buen funcionamiento de los vehículos que circulaban por el sector, ya que estaba en capacidad de llegar hasta el motor y apagarlo si aceleraban. Por ese motivo, los buses y carros particulares tuvieron que reducir al máximo la velocidad para salir del sitio sin problemas técnicos.
En ese entonces, el carril más afectado por la inundación era el exclusivo de TransMilenio, de modo que por algunas horas se tuvo que ocupar el carril mixto para desalimentar a los pasajeros. No obstante, en horas de la tarde, algunos ciudadanos que viven en la esquina norte de la ciudad se encontraron con una desagradable sorpresa: los trancones eran kilométricos y el sistema masivo estaba haciendo retornos desde el Portal Norte.
El subsecretario de Gestión de la Movilidad de Bogotá, Nicolás Correal, anunció que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ya está interviniendo la calle e informó las medidas que se tomarán a partir de este viernes para manejar la contingencia lo más pronto posible.
Entre otras cosas, afirmó que solo estarán habilitados tres de cinco carriles de la autopista Norte en sentido sur-norte. Además, no se habilitará el carril preferencial para rutas escolares, que sirve a los niños que estudian a las afueras, y el servicio de TransMilenio solo operará hasta la calle 170.
Otras noticias
El caso de este miércoles se da luego de que el Instituto de Desarrollo Urbano y TransMilenio anunciaron la reapertura de la estación de la Calle 127, de la autopista Norte de Bogotá. Según la entidad distrital, la obra beneficiará a 59.600 habitantes de Suba y Usaquén que se movilizan desde y hacia este punto de la ciudad. En la estación se adelantaron adecuaciones internas y externalización de taquillas.
El director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, se refirió a la reapertura de esta importante estación y dio detalles de las novedades que tendrá y las obras que se hicieron para mejorarla.
“Estas obras incluyeron la externalización de las taquillas hacia los costados oriental y occidental de la autopista Norte, adecuación de las redes eléctricas, voz y datos, que permiten conexión con vagones existentes, así como el retiro taquilla interna, reubicación e instalación de nuevos puntos de control de acceso (torniquetes)”,dijo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciante es lesionada por disparos de arma de fuego en mercado de la CDMX
Los hechos ocurrieron al interior de un mercado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Comerciante es lesionada por disparos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLOEM56V7VD27B3ROVJT6KYL2U.jpg?auth=0707a14fc4db5c467fcc86c32fc6542d806f26593795da4f48ced3ca6f389c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Héctor Herrera no llegó a Pachuca y prefirió firmar con Toluca
El mediocampista compartió qué lo hizo aceptar el proyecto de los Diablos y no pensar en Pachuca, la cantera de donde salió
![Por qué Héctor Herrera no](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBYA4ZTCSVAIXJPZ3LXP35YLGI.jpg?auth=381cc8742e3150b104073f77c1054be8956378306bca22ea9466222f024f4a01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)