Revelan pruebas que avalan la inocencia de la concejala Gloria Estrada, señalada de movilizar drogas y armas en su carro

El material incriminaría a concejales, ediles y policías de la capital bolivarense. Se destacan los nombres de Pedro Aponte y Andy Reales, ediles de la ciudad

Guardar
Gloria Estrada Benavides fue capturada
Gloria Estrada Benavides fue capturada con un kilogramo de cocaína, un arma y ocho millones de pesos.

En una nueva audiencia por el caso de tráfico de drogas que involucra a Gloria Estrada, presidenta del Concejo de Cartagena, la defensa de la cabildante presentó pruebas que darían cuenta de que los responsables del hecho serian opositores de la política. El material incriminaría a concejales, ediles y policías de la capital bolivarense. Se destacan los nombres de Pedro Aponte y Andy Reales, ediles de la ciudad.

En medio de la audiencia, Enrique del Río, abogado de Estrada, reprodujo un audio de una conversación entre Martín Barreto, pareja sentimental de la concejala, también envuelto en la polémica, y el capitán Iván Cadena, quien tendría información privilegiada del complot. En el material se escucha al uniformado asegurar que el presunto plan inició como una retaliación por la suspensión de Reales, quien era alcalde de la localidad 2 de Cartagena, y mencionó detalles concretos del presunto plan.

El uniformado contó que le preguntó a Aponte para qué necesitaba a los dos agentes de las Sijín, y ahí es cuando este le revela que era para “ponerle algo a alguien”, y seguidamente le da el nombre de Estrada. Así mismo, asegura que le ofreció 40 millones de pesos por cometer el delito.

En la conversación, Cadena le aseguró a Barreto que no aceptó la propuesta de Aponte. Así mismo, admitió que le indicó que el crimen no podía hacerlo alguien de la Sijin, sino un guarda de vigilancia.

Después de recibir la instrucción, Aponte habría encontrado a los vigilantes que, supuestamente, pusieron la droga y el arma en el carro de Estrada. Cadena asegura que al edil le tomó tres días encontrarlos y recibió ayuda del mayor Bueno del distrito 1 para coordinarlos. Uno de los implicados fue identificado como el patrullero Alexander Salas.

Entre otros detalles revelados por Cadena a Barreto, está que el supuesto plan se habría fraguado en casa del concejal Luis Cassiani, de Cambio Radical. Además, que el patrullero Salas consiguió la droga que dejó en el carro de Estrada por medio de alias ‘Paty Paty’, uno de los miembros del Clan del Golfo más buscado en Cartagena.

Teniendo en cuenta el material, la defensa solicitó que se revoque la medida de aseguramiento contra Estrada, pero el juez 11 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Cartagena, encargado del caso, determinó suspender la audiencia. La sesión continuará este miércoles 18 de mayo a partir de las 2:00 p. m.

SEGUIR LEYENDO: