Invima advirtió sobre arequipes “Sanato”, que se estarían distribuyendo fraudulentamente en Colombia

La entidad aseguró que, el producto promocionado como adecuado para las personas que sufren de diabetes, no cuenta con un registro aprobado de manera oficial

Guardar
Arequipe "Sanato". Foto: Invima
Arequipe "Sanato". Foto: Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia y Alimentos (Invima) advirtió la comercialización fraudulenta de la marca de arequipes llamada “Sanato”, bajo la premisa ‘apto para diabéticos’ y no cuenta con un registro sanitario aprobado por la entidad.

Este producto emplea en su rotulado un registro sanitario falso, el cual no ha sido otorgado por este Instituto, así mismo, el producto incumple con el rotulado de alimentos para diabéticos, según lo establece la Resolución 11488 de 1984″, señaló el Invima.

También subrayó que no se debe comprar este producto sin registro sanitario vigente, pues puede contener en riesgo la salud de los consumidores.

Además, el informe que emitió el Instituto Nacional aseguró que este producto, “arequipe sin azúcar marca Sanato, se está comercializando a través de redes sociales de Instagram y Facebook, bajo la denominación @sanato_co y sanato.co”.

De igual manera, Invima hace un llamado a toda la comunidad para evitar su consumo o suspenderlo inmediatamente. Si presenta alguna reacción, consulte a un médico.

La entidad reconoce algunas medidas para secretarías de salud departamentales, distritales y municipales:

1. Realizar búsqueda activa del producto relacionado en la alerta.

2. Realizar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de competencia que potencialmente, puedan comercializar este producto y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar.

3. Dar a conocer la alerta sanitaria del Invima en los medios de comunicación que tengan disponibles (página web, redes sociales, entre otros).

4. Informar al Invima en caso de encontrar este producto

Informe Invima.
Informe Invima.

POWERS´X y MEGAS’X

Otro producto que registró Invima en una alerta sanitaria por la comercialización fraudulenta de “POWERS´X Y MEGAS´X”.

De acuerdo a la entidad estos productos presentan en sus empaques y etiquetas un número de registro sanitario (SD2011-0001716) que se encuentra vencido, por lo que su venta en Colombia es ilegal.

De igual manera, con la normatividad sanitaria vigente se trata de productos fraudulentos que, al no encontrarse amparados bajo un registro sanitario, no ofrecen garantías frente al cumplimiento de criterios de calidad, seguridad y eficacia.

Adicionalmente se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, resaltó el documento de la alerta sanitaria.

Este tipo de productos ilegales hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos. “Dentro de las medidas que establece el Invima se encuentra abstenerse de adquirir este producto fraudulento bajo las siguientes marcas “POWERS´X Y MEGAS´X” con las características previamente descritas”, resalta.

Alerta sanitaria sobre una marca de esparadrapo

Esta ocasión está relacionado con la Tela Adhesiva Clásica de la marca Hansaplast, el esparadrapo, como es conocida popularmente.

La medida se toma luego de que el instituto confirmara, a través de un comunicado oficial, que en transcurso de una visita de inspección, vigilancia y control se “detectó que el producto mencionado está siendo comercializado sin cumplir con el lleno de requisitos exigidos en las disposiciones técnicas y legales que lo regulan, por lo que se considera un producto fraudulento”.

En la alerta del Invima también se señala que, al desconocerse la trazabilidad del producto, se podrían haber incumplido las condiciones de almacenamiento y transporte mínimas, lo que conllevaría a una afectación de su calidad, seguridad y eficacia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS