![La zona ofrece hoteles cómodos](https://www.infobae.com/resizer/v2/IT6EXYSQ2ZBX5KGV2CNQQBF4AA.jpg?auth=55e2c00646d00ce70e333443e82004456b8453941bc7a3e1a37698ea283881fe&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Este miércoles 11 de mayo el Ministerio de Ambiente informó que a través del proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (AICCA) se beneficiaron más de 8.000 habitantes de los municipios de Cuítiva, Tota y Aquitania, jurisdicción del Lago de Tota en Boyacá, cuyo objetivo era la adaptación climática.
Esta iniciativa logró beneficiar a las comunidades mediante la implementación de nueve medidas de adaptación al cambio climático, que, entre otros factores, fortalecieron la salud de los ecosistemas, promovieron sistemas agrícolas resilientes al clima, y garantizaron la capacidad de adaptación de las comunidades y los sistemas a los impactos de este flagelo que amenaza al planeta.
“Celebramos el cierre de este maravilloso proyecto que generó y compartió datos, información y experiencias relevantes para la adaptación a la variabilidad y al cambio climático en las comunidades. La información recopilada es útil para iniciar la formulación de políticas públicas, e impulsar inversiones piloto en áreas prioritarias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. En el caso de Colombia, el proyecto se enfocó en la relación entre el sector agropecuario y el ciclo hidrológico en zonas altoandinas”, señaló el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
Durante la implementación de este programa, el cual se llevó a cabo durante cuatro años, se logró la modelación hidrológica de la cuenca, la definición de escenarios de cambio y variabilidad climática, la actualización de la batimetría del lago, el análisis de vulnerabilidad y riesgo por cambio climático y la definición de la Estructura Ecológica Principal (EEP), entre otros.
De igual manera, la cartera de Ambiente destacó que la iniciativa fomentó el trabajo conjunto entre las comunidades de los municipios aledaños al lago, en medio de la formulación de los planes de desarrollo, y brindó asesorías para la incorporación de criterios de cambio climático y adaptación de otras herramientas de planeación determinantes para el presente de estas localidades aledañas al lago de Tota.
“Fue así como en el proceso se creó AICCApacidad de Adaptación, iniciativa en la que los líderes y lideresas del territorio, desde sus conocimientos propios desarrollaron estrategias de comunicación e investigación en diversas temáticas relacionadas con la adaptación al cambio climático. Se hizo, también, una gira con representantes de diferentes alcaldías para orientar a los beneficiarios del proyecto”, señaló el Ministerio de Ambiente.
Esta iniciativa fue financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés), lo implementó la Agencia CAF y lo ejecutó en Colombia la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (Condesan), con la orientación técnica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Este proyecto permitió que se generara conocimiento y se compartieran experiencias que resultaron útiles para la formulación de políticas locales con el sector productivo, con el propósito de incluir criterios de viabilidad y cambio climático en instrumentos y planes de ordenación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son otras graves polémicas de Marianne ‘N’, influencer que apuñaló a la novia de su ex
La joven de 17 años ya había causado revuelo anteriormente por situaciones que tienen que ver con engaños, amenazas y un presunto vínculo con el narcotráfico
![Estas son otras graves polémicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)