![El candidato presidencial colombiano Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXAUOFPB2JGA2JNTBUONNNZFYM.jpg?auth=af3a1195db74ad3acc61319f4e97e71e7f056077c6c0948c502d937c7594f4d2&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
A menos de 20 días de que se celebre la primera vuelta presidencial, el candidato Luis Pérez anunció, muy temprano en la mañana de este miércoles 11 de mayo, que desiste de competir por llegar a la Casa de Nariño. Cabe anotar que el también exgobernador de Antioquia ocupaba los últimos lugares en las encuestas de intención de voto.
El anuncio del exalcalde de Medellín, que competía por la Presidencia con el movimiento ‘Colombia Piensa en Grande’, se dio a través de un comunicado que publicó en su cuenta oficial de Twitter donde recordó varios de los momentos de su paso por la contienda electoral, como la recolecta de las 1.2 millones de firmas que avalaron su candidatura, entre otros.
“Renunciar a tiempo, es vital para que lleguen mejores momentos y escenarios más promisorios. Mañana también cantarán los pajaritos. Quedan mis ideas y propuestas que espero le sirvan al país para construir un futuro que evite 100 años más de pobreza”, señaló Gutiérrez.
Por ahora, el expostulante a la Presidencia no dio a conocer a quién apoyaría en la primera vuelta. Sin embargo, cuestionó con vehemencia los resultados de las consultas interpartidistas del pasado 13 de marzo, los que considera estuvieron “polarizados y lleno de odios”.
“La carrera a la Presidencia se volvió de tres vueltas. Me encontré un ambiente polarizado y lleno de odios; y dividido entre “buenos y malos” y entre “malos y buenos”, dependiendo del extremo que juzga”, agregó Pérez.
Desde su perspectiva, la carrera por suceder a Iván Duque se convirtió en “un juego de ping pong”; con esta comparación criticó a los extremos y lanzó otras pullas a políticas a los siete postulantes presidenciales que quedan.
“Están acabando con la riqueza de la diferencia y legitimando la intolerancia como un mal estilo de hacer política. No calculan el mal que le hacen al país del futuro”, señaló, a su vez que aseguró que desde los otros bandos políticos se estaría gestando una estrategia con la que buscan “desparecer a los que no son extremos”. Es más, hasta vaticinó el panorama de Colombia en las próximas elecciones.
“El ambiente de violencia y zozobra que envuelve las elecciones, advierte que ningún extremo va a aceptar el triunfo del otro; por eso, vienen tiempos aciagos de enfrentamientos sociales y desajustes de la economía”, aseveró.
En otros de los cuestionamientos de su comunicado, el exmandatario antioqueño aseguró que “la ideología política quedó en manos de la guerra sucia y criminal”. Inclusive, aseguró que el Ejecutivo colombiano, dirigido por el presidente Duque, también tendría una directa participación en estas elecciones. “Hasta el Gobierno tiene militancia en algún extremo”, complementó”, dijo.
Como dice el adagio popular, Luis Pérez no dejó títere con cabeza, dado que hasta cuestionó a los partidos políticos a quienes el hoy excandidato considera que “les da miedo el cambio social y se alejaron de los más débiles”. Inclusive, los acusó de olvidarse de la gente pobre. Por otro lado, los debates presidenciales también recibieron dardos por parte del exburgomaestre.
“Los debates entre candidatos se volvieron intrascendentes; o se hacen solo con los del gusto de los grandes capitales o se cancelan o asistimos solo dos o tres. En esta campaña no hay espacios para las ideas, solo para los insultos y las peleas”, criticó.
Por ahora, Ceferino Mosquera, su fórmula vicepresidencial, no se ha pronunciado al respecto. Este es el comunicado completo:
![Pérez / Twitter](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULM4S4GOW5AQXIHKVA5INJDNHU.jpg?auth=3924091a850348f3a5f1cdb003609c2e506986d17eec572e6d891e3f93a8a916&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Ahora, los colombianos deberán elegir al siguiente presidente, el próximo 29 de mayo, entre Gustavo Petro (Pacto Histórico), Sergio Fajardo (Centro Esperanza), Federico Gutiérrez (Equipo por Colombia), Ingrid Betancort, Rodolfo Hernández y John Milton Rodríguez. Es de anotar que, a la fecha de redacción de este artículo, los citados candidatos no se han referido a la renuncia de Luis Pérez.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Investigan caída de recién nacida desde incubadora en hospital de Comas: ahora está en UCI y director niega responsabilidad médica
La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido
![Investigan caída de recién nacida](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLD7W62VRVCKNCMLDLYZO6LMA4.jpg?auth=1d9d63bd285fa583045285d2eddaf1f1f740717cd7327472a234bb26e9544db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rehenes israelíes liberados por Hamas hablan de tortura, lo que ha generado preocupación por quienes siguen cautivos
Los familiares de los cautivos restantes señalan que es urgente continuar con el acuerdo de alto al fuego hasta que todos hayan sido liberados
![Los rehenes israelíes liberados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLWEQLMNBFHOTKFI4EU5RWWEYQ.jpg?auth=06228236b33be999562b71bc5dd5ff12104fd4f490f26b1105d60dabb3ffa1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión IMSS 2025: por qué se retrasará el pago correspondiente a marzo
La entidad de seguridad social ya dio a conocer el calendario con las fechas de pago de todo el año
![Pensión IMSS 2025: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5JBUJSK5BIXA7VMQSDR2VW74.jpg?auth=4085604a48fe21e13cab17ad9847bc9cd08d6ccb6e6b5f5feb430703e625af77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos que ocupen más de 10 años un terreno podrán recibir título de propiedad: Cofopri detalla proceso y condiciones
Los beneficiarios de un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante cinco años, según la Ley N.º 31056, con el objetivo de evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan
![Peruanos que ocupen más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4NLKNNRUVAEXKKAHVZJU2ZH54.png?auth=66687249127731307995debd0b1750db225426692a20fbfabbb0d0f733d988d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)