SITP inaugura dos nuevos patio-taller en el municipio de Cota

Ubicados 500 metros después del puente de Guadua al occidente de Bogotá tienen capacidad para 462 buses, de los que 323 tienen capacidad para 80 pasajeros, y 139 busetones de tecnología Euro VI, para 50 pasajeros

Guardar
Los nuevos patio-taller cuentan con
Los nuevos patio-taller cuentan con la estación de gas natural vehicular más grande del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Foto: @ClaudiaLopez Twitter.

El pasado viernes 6 de mayo la Alcaldía de Bogotá, el Gobierno nacional, la Gobernación de Cundinamarca, Emasivo S.A.S. y Vanti inauguraron dos Patio-taller en el municipio de Cota, que prestarán el servicio de alistamiento de la flota del componente zonal del sistema TransMilenio.

Ubicados al occidente de la capital colombiana en el lote San Andrés del municipio de Cota, 500 metros después del puente de Guadua, sobre la autopista Bogotá - La Vega, los dos patio-taller tienen capacidad para 462 buses, de los cuales 323 son tipo padrón para 80 pasajeros y 139 busetones de tecnología Euro VI para 50 pasajeros.

Vale mencionar que gracias a la tecnología de estos buses, desde que iniciaron operaciones en agosto de 2021, se ha evitado la emisión de cerca de 4,8 toneladas de material particulado, comparado con igual número de buses con estándar de emisión Euro II, equivalente a sacar de operación durante 5 días y medio todos los carros particulares que circulan en la ciudad.

Además cuentan con WiFi gratis, puertos USB, sistema de cámaras de seguridad, entre otros beneficios.

Los nuevos patio-taller también cuentan con la estación de gas natural vehicular más grande del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y tienen capacidad para suministrar 8.500 metros cúbicos/hora, innovadores hangares de mantenimiento, una zona para el embellecimiento y lavado de los buses, parqueo y espacios administrativos.

Durante la inauguración de los patio-taller la alcaldesa Claudia López aseguró que esta nueva infraestructura y estos buses no solo contribuyen a mejorar la calidad del aire o a la calidad del servicio de transporte público, sino a la generación de empleo y a la calidad de vida.

La alcaldesa López ponderó que “es el primer patio que construimos aquí en el vecino municipio de Cota y quiero agradecerle al alcalde y a todo su equipo de trabajo porque nos han permitido trabajar en conjunto para hacer toda esta infraestructura en un municipio vecino de la Región Metropolitana y poder prestar un mejor servicio”.

Al respecto, el presidente Iván Duque, destacó el trabajo en conjunto entre las alcaldías de Bogotá y Cota:

“Esa integración que logramos materializar con una reforma constitucional y con una reforma legal es una realidad vibrante. Si hay alguien que tenga alguna duda, estamos viendo aquí un Patio-taller que muestra esa convergencia de Ciudad Región. Estamos en Cota, pero desde aquí se proyecta la mejor capacidad de servicio y atención en el Sistema de Transporte Masivo de Bogotá”.

Por su parte, el gerente de TransMilenio, Álvaro Rengifo, aseguró durante la inauguración que con la apertura de esta infraestructura se logrará aumentar el número de frecuencias, mejorar la calidad del aire y brindar servicios adicionales de tecnología a bordo de los vehículos.

“Además de los beneficios para los usuarios, se generaron más de 1.200 empleos formales en el proceso de construcción” y agregó que “los nuevos patios de San Andrés ayudan en nuestro propósito de mejorar el servicio a los usuarios. Más de 122.000 personas, que viven y trabajan en la zona occidental de la capital, se benefician con los 462 buses que saldrán de este patio-taller”.

Al término del evento, la Alcaldesa Mayor destacó que hoy Bogotá tiene dos nuevos patios de buses Euro 6 limpios para Suba. “Gracias a construir sobre lo construido, hoy Bogotá tiene obras que estaban atrasadas en más de 50 años, gracias a construir sobre lo construido, hoy estamos haciendo junto al gobierno del presidente Duque la mayor inversión en la historia de Colombia en infraestructura limpia y transporte público limpio y sostenible”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar