![Imagen de archivo. Santa Marta,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUKH32XFYFHHZCOVOVWCNRFEJM.jpg?auth=66fe65f015050a8d7324982ce466bdea066fb7ed0ed2d434f13fb645ba9cf0ff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La inflación continúa golpeando a los colombianos, por lo que en algunas ciudades del país el costo de vida se ha encarecido. Así lo demuestran las últimas cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicadas por el Departamento Nacional de Estadística (Dane), en las que se reveló que, con corte de abril, la inflación anual se incrementó al 9,23 %, convirtiéndose así en la más alta de los últimos 22 años.
Cabe señalar que la inflación anual para abril fue 7,28 puntos porcentuales mayor que la registrada en el mismo periodo de tiempo en el 2021, cuando esta se ubicó en 1,95 %.
Así las cosas, los datos del Dane arrojaron que, con dicha variación anual en la inflación, las tres ciudades colombianas donde a la fecha es más costoso vivir, son: Santa Marta (12,29 %); Cúcuta (12,28 %), y Popayán (11,95 %).
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PODK6LPJAJGPNNBBZNCBYHVJJA.jpg?auth=f5dec6f451c11849777f1d31a75881d8982635b57c206970c64f2eaf1754ca84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con los datos de la entidad, en el caso de Santa Marta, entre las categorías en las que más han aumentado los precios están bebidas alcohólicas, prendas de vestir y calzado, servicios públicos, artículos para la conservación del hogar, restaurantes y hoteles, educación, bienes y servicios, entre otros.
También puede leer: Más de 1,3 millones de venezolanos tienen autorizado su Permiso por Protección Temporal
Respecto al comportamiento de los precios en Cúcuta, el Dane indicó que, en las categorías en las que más han aumento los costos, son: alimentos y bebidas no alcohólicas, restaurantes y hoteles, artículos para la conservación del hogar, transporte, y bebidas alcohólicas y tabaco.
En cuanto a la inflación de Popayán, entre los rubros en los que se han incrementado los precios, están: alimentos y bebidas no alcohólicas, restaurantes y hoteles, artículos para la conservación del hogar, transporte, educación, bebidas alcohólicas y tabaco, y recreación y cultura.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLO4ENZTVZABTKHJPFDD53OOI4.jpg?auth=8cbdbd39aa36bd8a90aed0562095ba093ef7f1ea7725809dbe5ef75499a8f2df&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En contraste, las cifras del Dane indicaron que, la ciudad del país que menor inflación anual tuvo a corte de abril, fue Bogotá, con 8,11 %. De acuerdo con los datos, las categorías en las que la capital del país reportó los precios más bajos fueron: prendas de vestir y calzado, recreación y cultura, educación, alojamiento, salud, y bebidas alcohólicas y tabaco.
Los alimentos y productos que más aumentaron en Colombia
![Foto de referencia. Los alimentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBSFFXMG7BE2PJ7ZJ4RE2SJOOI.jpg?auth=596fdd1aff30ac82603f1055dd0c95a399976ce6a1a1cc73ed656ef54d87374e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, el Departamento Nacional de Estadística dio a conocer que, en el último año, a nivel nacional, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas continuó con un Índice de Precios al Consumidor disparado, al ubicarse en 26,17 %, convirtiéndose esta así en la variación de inflación más alta.
También puede leer: El Jardín Botánico acogerá el primer festival de la papa nativa y la décima edición de los Mercados Campesinos
”En abril de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases yuca (106,03 %), plátanos (78,64 %) y papas (77,47 %)”, detalló el Dane.
Entretanto, las subclases de alimentos en las que se registraron menores incrementos de precio, fueron: concentrados para preparar refrescos (1,69 %), gelatinas, flanes y pudines en polvo para preparar (4,80 %) y dulces, confites, caramelos, etc. (4,98 %).
La segunda mayor variación anual de la inflación se registró en la categoría de restaurantes y hoteles. La la cifra fue de 14,37 %, siendo la subclase en la que mayor aumento del precio se reportó, el servicio a la mesa y autoservicio, con un 15,32 %.
A esa división le siguieron las comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (14,62%) y bebidas calientes (14,46%), mientras que, los menores incrementos de precio, se reportaron en las subclases de: gastos en discotecas (5,68%), pago por alimentación en comedores (7,47%) y gaseosa, y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (9,44%).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Día de San Valentín en Perú: 10 destinos románticos para disfrutar en pareja este 14 de febrero
Desde costas alejadas del bullicio hasta paisajes andinos, estos lugares garantizan momentos inolvidables para ti y tu pareja.
![Día de San Valentín en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNX7WXMJV5AP3MSVG5S4MJM3HM.jpg?auth=c2db70371548075c4be6345560142ab2acbe671003e5c8a7e69776184965b968&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CDMX retira palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
Autoridades capitalinas advierten que su permanencia solo involucraría más contagios de la enfermedad, lo que podría debilitar a los demás ejemplares
![CDMX retira palmeras contaminadas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEJLNXQANJF3TLXG5XRHTE46OY.jpg?auth=f0aed87e46093469cdfa196702be3b8ae6356e640fb555e12d31e7afc0e4384e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)