![La población asentada en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OVD5A72URRDFPHIUIZC3JSTQZM.jpg?auth=e40b2ee3746efc7b0fced21ee4ed12f2c94746971658ad131c84a37d838e08c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Morro Moravia es un sector que permanentemente está en riesgo por su naturaleza. Cabe recordar que la comunidad se asentó en este espacio que era usado para disponer de basura, por lo que los riesgos por gases y posibles derrumbes están latentes.
Aunque los problemas en esa zona de Medellín datan desde los años 70, fes hasta el 2006 que el sector fue declarado como un sitio de calamidad pública. El crecimiento urbanístico que se ha registrado los últimos años en el Morro Moravia, llevó a que un juez ordenara el desalojo en noviembre del año pasado.
Pese a que la Alcaldía de Medellín intervino para que la comunidad de ese sector abandonara el sitio debido a los riesgos que existen, una acción judicial frenó el desalojo. En abril de este año, nuevamente un juez ordenó el desalojo de la zona.
“El morro de Moravia es realmente un morro artificial creado de basura. Esa basura está produciendo unos gases que se están acumulando, y de tiempo en tiempo se vuelve una bomba que ha causado incendios de forma periódica y reiterativa. Ningún alcalde y ningún funcionario público puede dejar que estén ahí, eso no es una alternativa”, aseguró el alcalde Daniel Quintero Calle en su momento.
Funcionarios de Medellín sensibilizan a la comunidad sobre los riesgos en esa zona
Con el fin de lograr que las personas salgan del sitio por su propia voluntad, el pasado jueves 5 de mayo las autoridades locales iniciaron una campaña de sensibilización que tiene como fin dejar claros los riesgos que core la comunidad en caso de continuar viviendo en esa zona.
Más de 130 funcionarios de la administración municipal adelantaron las acciones de sensibilización con cerca de 200 habitantes, correspondientes a 80 viviendas, a quienes se les entregó material informativo. Igualmente, y como parte de la estrategia de prevención y comunicación con la comunidad, en la zona están siendo instaladas unas vallas que informan sobre los riesgos existentes.
“Hemos iniciado acciones en conjunto con los diferentes entes de control para garantizar los derechos humanos, pero también para salvaguardar la vida de las familias y la comunidad. Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres hacemos acciones para la conservación y defensa de la vida”, manifestó la directora del Dagrd, Laura Duarte Osorio.
La población asentada en el morro corre un riesgo alto, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín, dados los elementos químicos que hay en el terreno como gases tóxicos (ácido sulfúrico y cianuro de hidrógeno) y metales pesados (plomo, cadmio, cromo y cianuro).
Así mismo, en ese sector podrían presentarse emergencias por el alto riesgo que hay de deslizamiento, incendio e incluso explosiones.
La intervención en el Morro Moravia en Medellín es coordinada por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) y además participan funcionarios de las secretarías de Gobierno y Gestión del Gabinete; Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos; Medio Ambiente; No-Violencia y Gestión y Control Territorial.
La tarea de la administración municipal, tras la orden de un juez, es continuar la caracterización de las familia que habitan esa zona y la reubicación de esos ciudadanos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dalia Durán responde a Magaly Medina tras polémico TikTok con John Kelvin: “No puedo vivir arrastrando el pasado”
La cubana rompió su silencio ante las críticas por aparecer en una parodia con su agresor en un video de TikTok
![Dalia Durán responde a Magaly](https://www.infobae.com/resizer/v2/ATWKM6MTXNDYVFAJ7WORMPATSI.jpg?auth=fe0c7e74ab0cbe0d205dde3fc8d62bc83c83b39956edc9264fe9a4f4e00dff5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Guadalajara
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQKYACTKFNFGLJSE7KFYGSH4ME.jpg?auth=6e77879aaa8a8eb07ff28a8f61c9681d4105c88a02256937401bccedb5d6999b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a ‘Los robacables del tren’ de Lima al ser captados en plena acción en la estación Atocongo
Dos sujetos fueron sorprendidos mientras manipulaban conductos de alta tensión con herramientas filosas, ignorando el peligro de una descarga letal y el caos que podrían causar en el transporte público de miles de personas en la ciudad
![Capturan a ‘Los robacables del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LEGHEFYJFHEFCBW43WBN3XXWE.png?auth=53995bc700ff0139300a5f77ff561b8740ac839034aceb716b29771ec256284e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milett Figueroa vivió incómodo momento en ‘América Hoy’ y pide que dejen en paz a Marcelo Tinelli
La nueva conductora del magazine de Ethel Pozo reaccionó en vivo cuando Janet Barboza puso en duda su romance con el famoso presentador argentino
![Milett Figueroa vivió incómodo momento](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGT6N3YCWBGALGJWUME5NQMSQY.jpg?auth=3935d60b25723f8c83256c4fdd795609f283bf5f2f98e21848154a94d503b613&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marcelo Tinelli ignoró debut de Milett Figueroa en TV: “En lugar de desearle suerte, prefiere fotografiar a su perro”
La conductora de Magaly TV La Firme, Magaly Medina resaltó que el argentino habría preferido compartir fotos de su perro o promocionar productos en sus redes sociales en lugar de dedicarle una publicación a su pareja, ni siquiera para apoyarla en su debut como presentadora en ‘América Hoy’
![Marcelo Tinelli ignoró debut de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILGDK3VHQFAK7OJMI3JNL5QJTA.jpg?auth=3fbe520a132bb9fa5e8b274437ae9b2f5ad82046f968c1bb77617173d0456c65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)