
Jorge Iván Ospina, actual alcalde de la ciudad de Cali, dio publicó en un hilo corto de tres trinos, su postura y decisión frente a las más recientes declaraciones de alias ‘Otoniel’ sobre los supuestos vínculos del General (r) Leonardo Barrero con el narcotráfico, lo cual lo llevó a desvincularlo de la Secretaría de Seguridad y Justicia del Distrito donde tenía el cargo de justamente de asesor para temas de seguridad.
Aunque el alcalde dijo que cree en la presunción de inocencia, también ha dejado claro que es necesario alejarlo del cargo en busca que garantizarle la seguridad a Cali. Estas fueron las declaraciones de Ospina:
Puede leer: ProColombia cumplió 30 años y celebrará con rueda de negocios en Madrid (España) con inversores europeos
También entregó otras declaraciones en la mañana de este miércoles a Blu Radio, en donde amplió su mirada sobre las “delicadas” acusaciones de ‘Otoniel’ sobre Barrero:
“Creo que el asunto es muy delicado, si un narcotraficante señala que en nomina de él se encontraba el general Barrero, no puede ser un contratista y consultor de la Alcaldía de Cali. Es una circunstancia anómala”, comentó el mandatario caleño.
Semanas atrás, luego de las declaraciones del exjefe del Clan del Golfo contra el militar retirado en cuestión, Barrero anunció que buscaría demostrar su inocencia ante la justicia a través de acciones legales contra ‘Otoniel’ por injuria y calumnia.
La vinculación exactamente que hizo el ya capturado ‘Otoniel’ del General retirado con grupos al margen de la ley fue con el Bloque paramilitar Centauros, de quienes según las declaraciones del exnarcotraficante, Barrero recibía sumas grandes de dinero para que los altos mandos del ejército apoyarán su actuar.
Le puede interesar: Diego Camargo confirmado para el Giro de Italia 2022 con el EF Education EasyPost
Entretanto, Dairo Antonio Úsuga alias ‘Otoniel’ estaba en proceso de ser extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico, lo cual ya tenía la firma presidencial para que se llevara a cabo, pero una tutela interpuesta por las víctimas del narcotraficante retrasó el envío del capo colombiano a la justicia estadounidense.
Ante eso el presidente Duque dijo que se le dará trámite a la tutela, pero que en últimas no frenará del todo la extradición del preso para que comparezca ante la justicia de ese país por los delitos de narcotráfico. También dijo que el procesado deberá seguir colaborando con la justicia colombiana desde donde esté.
SEGUIR LEYENDO: