
Los ataques entre seguidores de las diferentes campañas presidenciales a los contrarios se siguen presentando, cuando resta un mes para que asistan a las urnas. El afectado durante este fin de semana fue el candidato Sergio Fajardo, quien vio parte de su publicidad destruida por vándalos.
El propio candidato denunció el desmonte de una valla publicitaria que había instalado apenas el 12 de abril y fue desmontada de manera ilegal dos semanas después. La publicidad se encontraba en su ciudad, Medellín, donde aseguró que fue vandalizada y desaparecida.
“No solo rompen sino que literalmente desaparecen una de nuestras vallas en Medellín y las autoridades no responden. Alcaldía de Medellín debe dar garantías a todos los candidatos por igual. ¿Qué están haciendo para esclarecer esto?”, escribió el candidato en sus redes sociales.

Desde la campaña rechazaron los hechos y se pronunciaron en contra de los extremos violentos que generan amedrentamiento a quienes piensan distinto. “Si el cambio incita a la violencia y al odio no es lo que merecemos”, escribieron.
Este domingo, el alcalde Daniel Quintero se pronunció frente a los hechos y anunció investigaciones. “Importante: 1. La valla tenía permiso. 2. Pondremos en conocimiento al comité electoral sobre la queja. 3. Oficiaremos a Policía para revisar cámaras y desarrollar investigación. 4. El candidato y todos los demás pueden contar con todas las garantías”, sostuvo a través de Twitter en respuesta a la solicitud de Fajardo.

Sin embargo, durante este fin de semana se presentó otra agresión a la publicidad del candidato de la Coalición Centro Esperanza, esta vez con hechos vandálicos contra un vehículo que portaba un microperforado alusivo a Fajardo.
Se trataba de un acto de campaña de activistas en Cauca, quienes se desplazaron hasta el municipio de Mondomo en la noche del sábado. Con pintura azul y roja tacharon el microperforado y escribieron insultos, la palabra “Petro” y otros símbolos.
“Así quedó el carro de un amigo tras la agresión por estar a favor de @sergio_fajardo. Rechazamos el odio y la violencia como formas para expresar las diferencias. Esto me reafirma cada día más que Colombia necesita un presidente que una, promueva el respeto y no polarice”, escribió Jorge Adrián Muñoz, quien denunció los hechos.

“Yo era una de las personas que iba en este carro y cuando vi eso, pensé, que difícil que en este tiempo participar en política de miedo. Como en los viejos tiempos”, escribió por su parte Yulissa Ruiz, una de las voluntarias de la campaña de Fajardo en Popayán.
El candidato compartió la publicación en sus redes sociales y reaccionó a algunos de los mensajes que cuestionaban esas formas de hacer política por parte de algunos seguidores de las campañas, que además sustentan su posición de estar lejos de los extremos.
“Este hecho afecta la proyección de la imagen del candidato y nos impide ejecutar una estrategia publicitaria transparente que genere relación con el electorado”, señalaron desde la campaña al diario El Espectador respecto al robo de la valla.
La vandalización de la publicidad electoral impide que los candidatos puedan darse a conocer a los ciudadanos y electores, así como otras acciones que han afectado su estrategia publicitaria a causa de ataques.
Fajardo se encuentra en el propósito de remontar los resultados electorales para las próximas semanas. Las encuestas lo ubican actualmente en el cuarto lugar de intención de voto, detrás de Rodolfo Hernández y con menos del 7 % de apoyo. Sin embargo, su propósito es aumentar y lograr el apoyo para pasar a segunda vuelta, incluso con una posible alianza con el exalcalde de Bucaramanga.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

