![En algunas zonas del país](https://www.infobae.com/resizer/v2/GME7WJIE6FBP5FLMV7HXYRJWJ4.jpg?auth=79b89136707320f780e406c8dd301819a0a0415f83ab9061fe1902198dbea58b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde mitad de marzo, cuando inició la temporada de lluvias en Colombia, según datos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se han registrado al menos 246 eventos en 101 municipios de 15 departamentos del país, siendo Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Huila, Nariño y el Eje Cafetero los más afectados por las precipitaciones.
En algunas zonas del país las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, granizo y vendavales. Con corte del 18 de marzo, la UNGRD contabiliza 2.044 daños en viviendas, 5177 familias damnificadas y 28 personas han perdido la vida.
En el primer informe del IDEAM con respecto a las lluvias del primer trimestre de 2022, se constató que las precipitaciones han estado por encima de lo normal por incidencia del fenómeno de La Niña, sobre todo en municipios como El Peñol, Sonsón, Marinilla, La Unión y El Carmen de Viboral.
La jefe de Pronósticos y Alertas del IDEAM, Martha Cadena, informó especial atención por probabilidad de crecientes súbitas en las cuencas de los ríos ubicados en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Córdoba, Valle del Cauca, Nariño, Cesar, Putumayo, Caquetá y el Eje Cafetero.
La funcionaria también resaltó altos niveles de agua en el río Magdalena a la altura de la cuenca media, especialmente entre los municipios de Cundinamarca, Tolima, Caldas, Antioquia, Santander y Cesar.
Otro de los principales ríos del país que registra elevados niveles es el Cauca, razón por la cual, las comunidades ribereñas de los municipios del Valle del Cauca, Risaralda, Antioquia y Córdoba también estarían en riesgo.
“Se recomienda estar consultando los pronósticos del tiempo y prestar atención especial a las instrucciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos en las diferentes zonas del país”, señaló la jefe de Pronósticos y Alertas.
En cuanto al pronóstico de lluvias, el IDEAM afirmó que es posible que las precipitaciones más intensas y persistentes se registren hacia el sur y oriente de la región Caribe, centro, nororiente y sur de la región Andina, piedemonte de la cordillera oriental, gran parte de la región Pacífica y hacia el oriente de la Amazonia.
La funcionaria también dijo que “la predicción climática de lluvias para el trimestre consolidado mayo-junio-julio, está entre el 20% y el 40% por encima de los promedios históricos en el centro y sur de la región Andina”. Para el resto del país, se esperan registros propios de la época. Sin embargo, para los meses de junio y julio se esperan volúmenes de lluvia superiores al 20% en las regiones Caribe y Andina, esta situación también es posible en la Orinoquía para el mes de julio.
El IDEAM le recomienda a la comunidad entre otras medidas;
“No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles de centros urbanos. Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta. Disponer y compartir con familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales. Monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo. Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado para evitar resfriados”.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en lo corrido del año se han presentado 415 emergencias asociadas con lluvias de las cuales 175 han ocasionado cierres totales de vías y en 196 casos cierres parciales. En el último periodo se han registrado 20 pequeños deslizamientos sobre vías y 11 afectaciones o pérdida de banca.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Esta es la razón por la que Jaime Munguía eligió a Eddy Reynoso como entrenador
El tijuanense ya se encuentra entrenando a lado de Canelo Álvarez
![Esta es la razón por](https://www.infobae.com/resizer/v2/XBSYVKSPY5ASHE5FP2JME3MQYA.jpg?auth=742b0c561be999f5f0afabe092add526ed346b0272f5d7705dcdcc091c69de51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWQGV35NFAE7EXEBLXW22BWVQ.jpg?auth=82dc18879f07adfe746598b045b5c6ebbfa42c13956400a8e3d8205897e3d6dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WYJDUTL5BYRBFQ5J6VR4LFUQ.jpg?auth=d9bbe4b93d593f1c8615e67b3c993d3a9852516a3532f62558361c0cd55443df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los ganadores de la Kábala de este 11 de febrero
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
![Estos son los ganadores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYNSHGKU7NAJHL3MV6LKNRTNYE.jpg?auth=a201a749cbafd049a5c2c54fee0c038399e2e75ab642480febcb834861a6d619&smart=true&width=350&height=197&quality=85)