![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2TP5S7QWIZDOBIDZRSSIUYDIKQ.jpg?auth=802485d62329a3bdc15d756b6fad1d948d274c579e36bc66e10ac9ffa921a0c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras dos años de no presentarse en escenarios internacionales como consecuencia de la pandemia del COVID-19, la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) volverá a llevar el talento musical nacional a nivel mundial al hacer parte de los grupos invitados al Festival Internacional Tommie Haglund 2022, evento que se llevará a cabo hasta el próximo 28 de abril.
La Filarmónica así mismo recitará algunas de las obras que han influido en la composición de Haglund a lo largo de los años, como piezas de Jean-Phillipe Rameau; Mozart y Frederick Delius. Así como también también interpretará otras obras como “The Daughter of the Voice”, de la mano de las sopranos Teresia Bokor y Malin Christensson; el “Gran Tango” de Astor Piazzolla, y “Cinco Piezas para piano” de Frederick Delius, en cabeza del maestro Marcos Madrigal, entre otras piezas musicales.
Tras el regreso a las tablas, a los eventos con público y la reactivación turística, cada país ha establecido una serie de políticas de bioseguridad para así disminuir y controlar el contagio del coronavirus. El viaje de la Filarmónica de Bogotá estuvo marcado por una serie de trámites debido a dichas instrucciones, además, solo contaron con el apoyo económico del Festival Internacional Tommie Haglund 2022 para llevar a cabo la gira por las ciudades de Suecia.
En entrevista con Infobae David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, contó cómo fue todo el proceso del viaje, la documentación y papeleo en cada aeropuerto, así como confesó que, a pesar del presupuesto que la Alcaldía de Bogotá destina para la Filarmónica, tuvieron que recurrir al apoyo financiero internacional para poder realizar la gira por Europa.
“Un viaje de esta dimensión requiere de muchas cosas, pues así como viajamos con instrumentos pequeños también llevamos otros que deben ir como si fuera una persona, por ejemplo, los violonchelos deben ir en una silla del avión debido a su tamaño. Frente a esto, la logística del viaje es algo que tuvimos que planearlo hace varios meses para que todo se diera de la mejor manera”.
Sobre los requisitos que solicitan en los respectivos aeropuertos por los que tuvieron que pasar, García explicó que: “Luego de revisar toda la normativa asociada al COVID, cada semana, previo al viaje, se estuvo haciendo seguimiento a las políticas internacionales para así no sufrir ningún contratiempo”.
Y agregó que: “Además, tuvimos que hacer varias actualizaciones en el temas de vacunación, pruebas de PCR y Antígenos que se requieren en ciertos aeropuertos ligados a los países de tránsito que tienen que ver con el esquema de vacunación permitidos por cada país. Por ejemplo, uno de los vuelos de conexión fue el aeropuerto de Frankfurt, el cual exige que se tenga el esquema de vacunación completo, pero de ciertas vacunas”.
Además, García contó que los músicos llegaron bien a Suecia y se han acoplado a las condiciones térmicas y el cambio de horario sin ninguna complicación. “Previa a la inauguración alguno de nuestros maestros y músicos estarán dictando clases este jueves a los niños de las escuelas de Halmstad, actividad que decidimos hacer para no solo quedarnos en las presentaciones, sino también dejar algo de Colombia en Europa”.
Por último, el director general confesó que este regreso a los escenarios internacionales era algo que anhelaban aunque la Filarmónica nunca dejó de tener presentaciones durante la pandemia del COVID-19. “Estar en este festival y hacer nuevamente giras es una maravilla, además, acá las personas están mucho más tranquilas con los eventos públicos, así que esperamos que haya una gran acogida en las diferentes presentaciones”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Más de 40.000 menores no tienen acceso a la educación por la violencia en el Catatumbo
Los enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc han dejado decenas de muertos, así como el desplazamiento de miles de civiles que huyeron de sus lugares de residencia
Tilsa Lozano envía mensaje subliminal a Jackson Mora en medio de silencio tras supuesta infidelidad
![Tilsa Lozano envía mensaje subliminal](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABBWMNJGKBHV3DY63KXZ45IPTU.png?auth=9ce9999b05be046d8692a8ba8cb28cd109f2381b7080b6fd17c3f8f7c1ef4e14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermana de Yina Calderón hizo polémica revelación sobre Karina García y Marilyn Oquendo: “Se besaban y se acariciaban”
Leonela Calderón compartió un relato sobre la conducta entre la modelo y la cantante, sugiriendo posibles indicios de algo más allá de la amistad
![Hermana de Yina Calderón hizo](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5DJXVZOZZDF3DEDMIQVNPWT7I.jpeg?auth=63d16a2b2814f41018d980683fd686b2a72777051661a3cb3a60a2feee192fa7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira dio inicio a ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Brasil: este fue el setlist en Río de Janeiro
Desde temprano, los fans de la barranquillera hicieron fila en el estadio Nilton Santos para el arranque de su primera gira mundial en siete años
![Shakira dio inicio a ‘Las](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z752Q33NCFGFBI5OBPN3BG5U2M.jpeg?auth=53d2a21355f53d0643176da65bd358263de570f7ab1b9c33295180861b58413a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SAT congelará estas cuentas de BBVA, Banamex y otros bancos durante febrero de 2025
La autoridad fiscal ha endurecido sus medidas en los últimos meses para realizar una mayor recaudación
![SAT congelará estas cuentas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDD3A2QLYFHNBGIAA46MA2K7AM.jpg?auth=8d7ee111724c9ab9e77101722a41109cd30c99c146060295fd3e6fe2ff9c1b97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)