Trabajadores del hospital de Corozal, Sucre, decretaron paro indefinido

Los profesionales de la salud denunciaron que llevan seis meses sin recibir salario ni otros pagos

Guardar
Los trabajadores del Hospital Regional
Los trabajadores del Hospital Regional Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal, Sucre, denunciaron que llevan seis meses sin recibir sueldo. Foto: Twitter

Como ha ocurrido en otras ocasiones, los trabajadores del hospital de Corozal, Sucre, denunciaron que llevan seis meses sin recibir salario. Por eso, desde el pasado martes 19 de abril iniciaron un paro indefinido.

El cese de actividades es una de las medidas que generalmente toman los trabajadores de hospitales, de diferentes zonas del país y especialmente las más olvidadas por el estado, para solicitar que se les brinden las garantías mínimas.

Esa fue la medida que tomaron recientemente los trabajadores del Hospital Regional Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal. Según se conoció, por medio de una carta que los profesionales enviaron a la gerente del establecimiento, son al menos siete peticiones puntuales las que hacen referente a pagos atrasados por diferentes conceptos.

De acuerdo con una carta que los funcionarios del hospital enviaron al Sindicato de Trabajadores Profesionales y Oficios de Apoyo a la Gestión del Sector Salud (Sintragesa), no solo han tenido que continuar con sus labores sin recibir salario y otros pagos obligatorios, sino que además han sufrido malos tratos cuando reclaman sus derechos.

Según el documento, las veces que han reclamado las respuestas que reciben son groseras y amenazantes, por ejemplo: “si no le sirve así, renuncie”.

Así mismo, los profesionales de la salud aseguraron que pondrán en conocimiento de la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio del Trabajo y la Superintendencia Nacional de la Salud esta situación, con el fin de que se haga seguimiento y se inicien las respectivas investigaciones.

“Estos (entidades mencionadas anteriormente) actuaran de garantes en defensa de nosotros los trabajadores. Ya que ustedes empresa de servicios temporales nos han violado los derechos y además sus atropellos coercitivos recibidos por ustedes frases como “si no le sirve así, renuncie”, situación que atenta con los derechos humanos en nuestra calidad de trabajadores legales, es así que las demoras de dichos pagos se tardan más de un semestre y nos conlleva a todos los empleados a no tener dinero para sufragar el pago del trasporte, alimentos, entre otros”, dice el documento.

Foto: Sucrecomunicaciones.com
Foto: Sucrecomunicaciones.com

Las obligaciones que les adeudan a los trabajadores

De acuerdo con la denuncia de los profesionales de la salud, no se les ha pagado los salarios de octubre, noviembre y diciembre del 2021 y lo que va de este año. Tampoco han recibido la prima correspondiente a junio y diciembre del año pasado.

Los trabajadores aseguran que tampoco les han pagado las vacaciones del 2020 y 2021, las incapacidades médicas, salud y pensión de septiembre, octubre, noviembre, diciembre del año pasado y lo que va de este 2022. Además, denuncian que no se les ha entregado dotación.

Por los motivos anteriormente expuestos, los trabajadores anunciaron un paro indefinido que inició a la media noche del pasado martes 19 de abril y estará vigente hasta que les brinden una solución a su situación.

De acuerdo con los profesionales de la salud, las actividades no se reanudarán hasta que les cancelen las obligaciones que les adeudan a la fecha.

“Solicitamos a quien corresponda actúen de manera rápida, eficaz y oportuna, encuentren o busquen los mecanismos de pagarnos los meses atrasados a los que tenemos derecho”, añadieron en las cartas emitidas recientemente.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar