![El Ministerio de Salud explicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILI2GGIVJBCIDIHHJZOLABQ7MU.jpg?auth=da191d0141060ff55ab69c9ac5bca81aa4319244b888a7ede30d7a93425a22c2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Salud socializó este 19 abril la propuesta para una nueva metodología para definir la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es la prima que reconoce el sistema de salud a las EPS para asegurar a cada afiliado.
La viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, indicó en un foro desarrollado con el sector salud que esta es una metodología que se ha trabajado con las sociedades científicas, así como con la academia.
“Lo que se pretende es poner en la agenda y en la mesa de discusión que hay que avanzar en otra forma de reconocer y pagar los servicios”. Para Godoy, esta propuesta debe venir desde el Gobierno nacional, por ello expuso que esto va unido a otra serie de medidas que ya se han venido implementando.
Lo que queremos es avanzar, dar los pasos iniciales, para que ahora que tenemos una cobertura en afiliación del 99 %, podamos avanzar en un real acceso que esté basado en detección temprana de las enfermedades a través de los incentivos adecuados.
Cabe tener en cuenta que este trabajo se ha hecho con base en las diferentes experiencias de los actores del sistema, que suman ya 30 años de conocimientos acumulados y permiten hoy saber cuál es la ruta de la salud de los colombianos.
“Que no es otra cosa que tener resultados en salud para accesos efectivos al servicio”, puntualizó.
Por su parte, Marcela Brun Vergara, directora de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas, presentó las nuevas aproximaciones en el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación. Para ello explicó los aspectos que se tendrán en cuenta en ese objetivo, tales como condiciones de salud, incentivos y resultados en salud.
En tal sentido, de cara a la implementación en junio próximo, la funcionaria presentó la propuesta para manejar una UPC por condiciones de salud. “Estamos pensando en una UPC que contemple dos herramientas para abordar dos objetivos que van de la mano: una herramienta ex-ante y otra ex-post, que permita definir mejor la distribución de gestión del riesgo, al tiempo que incentiva a garantizar la detección temprana, el inicio oportuno de tratamiento y con eso la no progresión de la enfermedad”, dijo.
Añadió que la propuesta está alineada con incentivos que den cuenta de los resultados en salud que como país se desean. “Hemos venido invirtiendo durante los últimos 30 años en tener cada vez una mejor UPC, una prima que reconozca las atenciones en salud que se requieren”.
En tal sentido, el propósito de la metodología propuesta es identificar los comportamientos epidemiológicos de la población, así como los tratamientos efectivos para el control de la enfermedad y de esta manera tener una UPC que se enfoque en resultados, es decir, que se pongan los recursos en el lugar adecuado.
“Para esto, nos hemos propuesto una senda que incluye un conjunto de fases que nos permitirán llegar hacía el objetivo final. Primero, conocer cuál es el conjunto de patologías que nos están generando preocupación no sólo desde el punto de vista estadístico, sino también de salud”, sostuvo Brun.
En segundo lugar, “poder definir el conjunto de códigos de diagnóstico asociados a esas patologías”, completó la directora, aclarando que esto sería un buen ajustador de la condición de salud o enfermedad.
En tercer orden está la propuesta de crear unas canastas de servicios para que se pueda encontrar el ideal de atención, “o lo que consideramos el estándar ideal para mantener un paciente bien tratado y controlado”.
Para el Ministerio de Salud esta propuesta es importante para saber cuál es el monto que se debe distribuir, y que además genere incentivos, que es lo que, en palabras de Brun, “va a sellar la estrategia, porque va a permitir conectar los recursos que entregamos a las aseguradoras para la gestión del paciente de mayor costo, y luego con el mecanismo de incentivos, revisar si estamos cumpliendo con el objetivo, si se lograron los resultados en los pacientes”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)