Álvaro Uribe aseguró que Gustavo Petro “es un peligro para la empresa privada”

El candidato presidencial del Pacto Histórico ha expuesto algunas propuestas respecto a las empresas privadas, tanto de fomento como de distribución

Guardar

El expresidente Álvaro Uribe cuestionó una vez más al candidato presidencial Gustavo Petro, en esta ocasión por las políticas respecto a la empresas, a raíz de la firma de un documento que el candidato presidencial firmó para comprometerse a no expropiar.

El candidato del Pacto Histórico decidió hacer una maroma jurídica para deshacerse de uno de los ataques más comunes en su campaña que lo acusaba que, de ganar, utilizaría la facultad de expropiación contra la propiedad privada o las empresas. Petro y su fórmula Francia Márquez firmaron un documento en la Notaría 17 para comprometerse a no expropiar con la posibilidad de ser acusado de incumplir una promesa de campaña o falsedad en documento público.

La explicación ha sido cuestionada por su efectividad jurídica, aunque corresponde a un compromiso del candidato. Uno de los críticos fue el expresidente Álvaro Uribe, quien cuestionó el documento y las políticas del candidato, para su reiterada advertencia: “Ojo con el voto”.

Petro ha sido un peligro para la empresa privada, no han inventado escritura pública que lo oculte. Y con la empresa privada desaparecida por expropiación, o inoperante por impuestos y reglamentos, la política social se queda sin recursos”, escribió el exmandatario Uribe en su cuenta de Twitter.

Esa una crítica reiterada del expresidente quien ya había dicho: “Petro no supera la pobreza pero todos quedan pobres. Con o sin expropiaciones, con impuestos y limitaciones reglamentarias acaba con la empresa privada o la vuelve inoperante. Sin dinamismo de empresa privada el país se queda sin recursos para política social”.

Entre las propuestas que ha lanzada Petro respecto a impuestos o empresas se encuentran dos principales. Sobre la primera, un nuevo gravamen para los 4.000 más ricos del país, pero que no afectaría a la clase media o los más pobres.

“¿Dónde va a recaer el impuesto? No lo vamos a hacer para los asalariados, no lo vamos a hacer sobre los que comen y las que comen, es decir, sobre la población, sino sobre las cuatro mil más grandes fortunas de Colombia, y sobre esas cuatro mil personas más ricas, no sobre sus empresas productivas, sino sobre sus activos improductivos: dividendos, transferencias al extranjero, paraísos fiscales”, afirmó Petro en una presentación en Medellín.

En septiembre de 2021, en medio de las discusiones de la reforma tributaria, Uribe propuso un impuesto por una sola vez a los mayores patrimonios del país, así como nuevo gravamen adicional a las pensiones e ingresos más altos.

Respecto a las empresas, el candidato también ha propuesto una redistribución de utilidades entre los empresarios y los trabajadores. Según dijo, se hará sobre la base de una reducción de los costos de producción por políticas que llevarán a reducir los gastos de energía y financieros.

Todas las ganancia que obtengan los empresarios por reducción de costos de producción que logrará nuestro gobierno: por protección de importaciones, por reducción de costos de energía y financieros, debe distribuirse entre el empresario y los y las trabajadoras”, afirmó también en septiembre de 2021.

De acuerdo con La Silla Vacía, Petro propone aumentar los impuestos a los dividendos con tarifas progresivas de 0 a 39 % dependiendo de las ganancias. Así las cosas, quienes más ganan debería pagar más. Además, una obligatoriedad de repartir los dividendos para cobrarles a los accionistas.

En el programa también se asegura que se fomentará la reactivación y creación de empresas, articulado con la banca pública, la economía popular, urbana y rural para la generación de empleo. Buscará líneas de crédito a bajo interés, condonables y beneficios como financiación de la nómina o descuento de servicios públicos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS