Colombia registra un leve aumento de nuevos contagios de covid-19: 207 este 19 de abril

El informe de MinSalud señala que tres colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día

Guardar
Fotografía de archivo de una
Fotografía de archivo de una enfermera mientras prepara una dosis de la vacuna de Sinovac contra la covid-19 en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El Ministerio de Salud reportó, este martes 19 de abril de 2022, 207 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 21.565 pruebas, de las cuales 4.906 son PCR y 16.659 de antígenos.

El informe también señaló que tres colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 139.754 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.089.998 contagios, de los cuales 3.013 son casos activos y 5.923.443 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

Reporte de covid-19 Colombia este
Reporte de covid-19 Colombia este martes 19 de abril de 2022

Hay 157 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Así va la vacunación en el país

El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 del domingo 17 de abril de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 81.993.006 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 28.792.855 personas, mientras que 6.396.848 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 11.046.742 dosis de refuerzo.

Reporte del Plan Nacional de
Reporte del Plan Nacional de Vacunación en Colombia este martes 19 de abril de 2022

De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 10.400 vacunas, de las cuales 2.400 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 619 fueron monodosis.

Minsalud destinó más de $32.000 millones para enfrentar enfermedades por vectores

A través de la Resolución 0451 del 24 de marzo de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) realizó transferencias al programa de promoción, prevención, control y eliminación de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) a los departamentos y distritos de la nación. El apoyo a este sistema será de $32.556.178.000 con el fin de reducir las inequidades que se reportan en diferentes lugares del país.

“Los lineamientos aportan al objetivo nacional de reducción de inequidades, al prever cobertura en las acciones de promoción y prevención en las ETV para la población en riesgo”, señaló Iván Mauricio Cárdenas, subdirector de Enfermedades Transmisibles de MinSalud.

El funcionario señaló que tanto la resolución como el lineamiento son mecanismos de gobernanza del programa nacional de promoción, prevención y control de ETV y zoonosis. Además, sostuvo que la cartera de Gobierno continuará el proceso de articulación con el programa de zoonosis, estableciendo entre sus prioridades la implementación de su estrategia de gestión integrada y avanzar en la eliminación de rabia humana de ciclo urbano.

Por otra parte, el funcionario destacó que teniendo en cuenta que las ETV representan más de 17 % de todas las enfermedades infecciosas y causan anualmente un millón de defunciones a nivel mundial, específicamente en Colombia, la malaria, el dengue, la enfermedad de Chagas y la leishmaniasis son condiciones endemo-epidémicas persistentes. “Estas se presentan en escenarios de transmisión urbanos y rurales con las siguientes características por evento”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

SMN alerta por temperaturas máximas de hasta 45 °C en dos estados para este 6 de febrero

También se esperan algunas lluvias leves acompañadas de descargas eléctricas

Infobae

Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”

La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos

Delany López aclara si Xiomy

Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia

Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos

Convocatoria laboral para hoy jueves

Paro de transportistas del 6 de febrero prometió ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que múltiples organizaciones gremiales y sociales suspenderán sus actividades en protesta por la falta de acción del gobierno de Dina Boluarte para frenar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas del 6

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS