Estos son los bancos y corresponsales autorizados para pagar el Impuesto Predial en Bogotá

El Distrito también recordó cómo descargar la factura por medio del botón dispuesto en el portal web de la Secretaría de Hacienda

Guardar
Imagen de archivo. Panorámica de
Imagen de archivo. Panorámica de Bogotá. Estos son los bancos y corresponsales autorizados para pagar el Impuesto Predial en Bogotá. Foto: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá informó que los ciudadanos ya pueden acceder a las facturas el impuesto predial por medio del portal web de la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH). La entidad también señaló cuáles son los bancos y corresponsales autorizados para cumplir con el pago por los canales tradicionales.

El Distrito determinó que este año los contribuyentes accederán a la factura de manera virtual. Sin embargo, para facilitar la declaración de la obligación a poblaciones que tengan dificultades de acceso a los nuevos medios tecnológicos se harán ciertas excepciones.

La Alcaldía está enviando las facturas físicas a casi 700.000 predios de estratos 1, 2 y rural, y a 260.000 viviendas de estrato 3, cuyas propiedades son de adultos mayores de 60 años. La SDH calcula terminar el proceso a finales de abril.

¿Dónde pagar el impuesto Predial?

El pago presencial se puede realizar en cualquiera de los siguientes bancos, con el formulario debidamente diligenciado, sin necesidad de tener cuenta activa: Bancolombia, BBVA Colombia, Banco de Bogotá, Banco GNB Sudameris, Banco Popular, Banco Davivienda, Banco de Occidente, Banco AV Villas, Banco Citibank (Banca corporativa).

Los corresponsales bancarios habilitados del grupo AVAL son: Vía Baloto, Grupo Éxito (Cajas) y los tradicionales; mientras que los del Banco BBVA son; MovilRed, Fullcarga y Gelsa.

Para quienes deseen cumplir con la responsabilidad financiera de manera electrónica, estas entidades bancarias permiten realizar el pago: Banco de Occidente, Banco GNB Sudameris, Banco BBVA Colombia, Banco Popular, Banco Davivienda y Banco Av. Villas.

También se puede pagar el impuesto predial desde las cuentas de ahorro o corriente en: Banco Caja Social, Banco Falabella, Banco Agrario, Banco Santander, Banco Procredit, Banco Coopcentral, Bancamía, Banco Serfinanza, Banco Pichincha, Itaú, Bancoomeva y Scotiabank Colpatria.

Las tarjetas de crédito que también se pueden usar son: Bogotá (Visa, MasterCard), Popular (Visa), Bancolombia (Visa, MasterCard y AmericanExpress), Citibank corporativo (Visa), GNB Sudameris (Visa y MasterCard), BBVA (Visa y MasterCard), Occidente (Visa y MasterCard), Davivienda (Visa, MasterCard y Diners) y AV Villas (Visa).

Cabe recordar que estas son las fechas que estableció el Distrito para realizar el pago del impuesto:

Fechas del impuesto predial 
Foto:
Fechas del impuesto predial Foto: Alcaldía de Bogotá

¿Cómo descargar la factura?

A partir del próximo 18 de abril, los ciudadanos podrán descargar su factura del impuesto Predial con solo digitar la cédula del propietario y el CHIP del predio en un botón dispuesto en el portal web de la Secretaría. Este proceso evitará que tengan que ingresar a la Oficina Virtual que recientemente ha generado problemas.

Para imprimir, el contribuyente debe buscar el botón ‘Descarga ya tu factura’ y el aplicativo le pedirá una clave, que es el número del documento del propietario puede ser NIT, cédula de ciudadanía o de extranjería. Ya con la factura en físico, impresa en láser, podrán hacer el pago en las entidades financieras autorizadas o en los portales bancarios que tengan convenio con la Secretaría.

Si bien el nuevo botón evitará el ingreso a través de la Oficina Virtual, quienes deseen realizar el pago antes podrán hacerlo de la manera que estableció el Distrito en febrero. Lo primero es registrarse a la Oficina Virtual, en el que el usuario del contribuyente ya no será su número de cédula, sino un correo electrónico, que con una clave segura permitirá en adelante hacer los trámites.

Después de hacer el respectivo registro, los ciudadanos pueden entrar a la página de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, para descargar y pagar la respectiva factura. Estos son los pasos a seguir:

1. Buscar la parte de Oficina Virtual y seleccionar el botón ‘Impuesto Predial Unificado’.

2. Ingresa con el correo electrónico y la clave que fueron creados previamente.

3. Hacer clic en el botón ‘Contribuyente’ para realizar todas las transacciones y pagos.

4. Seleccionar la pestaña ‘Facturación’.

5. En las pestañas desplegables escoger las opciones ‘Impuesto predial’, seleccionar el año 2022 y darle clic en ‘Buscar’.

6. Aparecerá un cuadro donde encontrará la opción para descargar la factura y también para efectuar el respectivo pago.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

La misteriosa desaparición durante tres días de un campeón mundial de ciclismo que alarmó a España

El reconocido ex ciclista Óscar Freire salió de su casa sin las llaves y los documentos. Su vehículo fue encontrado vacío poco después y la familia decidió presentar la denuncia. Durante la noche del miércoles retornó a su hogar en medio de interrogantes

La misteriosa desaparición durante tres

Janet Barboza critica el ingreso de la cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente

Karen Sevillano dijo sentir pesar por La Liendra tras una fuerte polémica en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Le dieron como a rata en balde”

La presentadora del ‘After’ del programa reaccionó al juego de etiquetas en donde varios famosos se descargaron en contra del ‘influencer’, por lo que Karen aseguró haberse conmovido, pues después de la dinámica se le vio afectado

Karen Sevillano dijo sentir pesar

Marko Cortés critica reforma de Sheinbaum contra la reelección: “Busca imponer un superpoder presidencial”

El senador panista acusó que con la reforma judicial y la nueva iniciativa se rompe la división de Poderes

Marko Cortés critica reforma de
MÁS NOTICIAS