Autoridades y pescadores buscan a bebé de 11 meses que cayó al río Meta

El menor se movilizaba junto a sus padres y su hermano mayor, de tres años, en una lancha que chocó con un objeto desconocido, lo que causó la caída del bebé

Guardar
Foto de referencia. Colprensa
Foto de referencia. Colprensa

Una familia colombiana vive momentos de angustia desde la mañana del 14 de abril, cuando se movilizaban en una lancha por el río Meta y un bebé de 11 meses cayó al agua y fue arrastrado por la corriente. Todavía en la mañana de este viernes las autoridades avanzan con una búsqueda por el afluente para dar con el menor, pero sus labores no han tenido resultados favorables.

Según ha informado la Armada Nacional, que adelanta las labores de búsqueda, una pareja de adultos salió en horas de la mañana desde el municipio de Orocué, en Casanare, en una pequeña embarcación a través del río que atraviesa la región llanera. En la lancha iban dos adultos y sus dos hijos menores de edad, el mayor de tres años y un bebé de 11 meses.

El problema se presentó a la altura de una zona conocida como Tapa Ojo, donde aparentemente la lancha golpeó un objeto que todavía es desconocido, lo que hizo que la embarcación se moviera bruscamente y lanzó fuera de ella al bebé que cayó al agua. Los padres también se lanzaron al río Meta para intentar rescatar al menor de la corriente, pero sus esfuerzos fueron en vano.

En medio del desespero, los adultos detuvieron la búsqueda y decidieron acercarse al Puesto Fluvial Avanzado de Infantería de Marina N° 42, de la Armada Nacional, donde relataron lo sucedido y se inició una búsqueda por parte de las autoridades. A pesar de los esfuerzos, los profesionales de la Armada Nacional no han podido encontrar al menor.

La comunidad ha apoyado la búsqueda y por el río no solo avanzan uniformados de la Armada, sino también policías, naves de la Defensa Civil y hasta pescadores que hacen parte de la comunidad.

Aunque por esta zona del país son muchos los ciudadanos acostumbrados a movilizarse en estas pequeñas embarcaciones, las autoridades muchas veces han realizado llamados de atención para que sin importar su experticia, siempre lleven salvavidas. No se sabe a ciencia cierta si la familia contaba con los protocolos de seguridad en su embarcación, pero los expertos suelen realizar campañas pedagógicas para que los habitantes que suelen transportarse en lanchas no se confíen de sus habilidades para navegar o nadar.

Lamentablemente, noticias como esta se han dado varias veces en diferentes partes del país. Esta semana, un menor de 5 años cayó al río Sinú, en medio de un descuido de sus familiares, con quienes se encontraba departiendo a orillas del afluente. Afortunadamente, en este caso la familia logró salvar al menor rápidamente, impidiendo que la corriente se lo llevara.

El pasado 17 de noviembre, en el río Cauca, una familia que se movilizaba en un camión por Puerto Valdivia, a causa de un accidente cayeron al río Cauca. En este caso, el primer cuerpo hallado por las autoridades fue el del menor de cuatro años, mientras que a sus padres tuvieron que buscarlos por varios días.

En diálogo con Blu Radio, la comandante encargada de la Policía de carreteras, la mayor Kariño Londoño, detalló que las primeras versiones indican que la familia viajaba desde Cartagena hasta Valle del Cauca. Sin embargo, por el momento, se desconoce las causas del accidente, aunque se presume que pudo haber sido debido a un microsueño del conductor.

“Se reporta un siniestro vial en la vía que conduce de Medellín a la costa, kilómetro 90 sector el 15. Al parecer, un vehículo pierde el control, cae al río Cauca y es arrastrado 100 metros más abajo. Es materia de investigación las causas del vehículo”, señaló Londoño al mismo, medio.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Así fue el momento de la liberación de Ofer Kalderon en el sur de Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja

El Ejército de Israel indicaron que los dos repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Así fue el momento de

Mario Hart sobre posible boda religiosa con Korina Rivadeneira tras 8 años juntos: “Siempre está en mente”

La pareja, que contrajo matrimonio civil en 2017, ha despertado curiosidad entre sus seguidores al revelar que no descartan una ceremonia que formalice su unión ante la iglesia, una idea que ha rondado sus pensamientos constantemente

Mario Hart sobre posible boda

Cómo hacer fiesta de enrollados de lechuga con barquitos de pimientos rellenoss

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Cómo hacer fiesta de enrollados

La dictadura de Ortega lleva a cabo un salvaje saqueo de los bienes de la Iglesia en Nicaragua: “Lo que se están robando es invaluable”

La Policía del régimen asaltó el Palacio Episcopal de Matagalpa y expulsó a las monjas clarisas de tres monasterios. “Son cuestiones históricas que se están perdiendo en el país”, comentó a Infobae la abogada Martha Patricia Molina

La dictadura de Ortega lleva

Cáncer de mama y próstata lideran causas de muerte por tumores malignos en México: Inegi

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el cual es la segunda causa de muerte a nivel global

Cáncer de mama y próstata
MÁS NOTICIAS