Si viaja al desierto de la Tatacoa, deberá pagar esta tarifa para ingresar

La alcaldía de Villavieja (Huila) informó que el cobro para visitar esa zona se realiza para garantizar un adecuado mantenimiento del sector y de la infraestructura municipal

Guardar
Imagen de archivo. Para ingresar
Imagen de archivo. Para ingresar al desierto de La Tatacoa con operadores turísticos ahora se deberá pagar una tarifa especial. Foto: Colprensa

El alcalde de Villavieja, Álvaro Andrés Charry, anunció que, desde el pasado sábado 9 de abril, ya se cobra una “tasa al consumo” para el ingreso al desierto de la Tatacoa (Huila), con el fin de obtener recursos para el sostenimiento de ese atractivo turístico colombiano.

Según detalló Charry, la tasa turística se cobrará a las agencias y operadores que se lucran del turismo en el desierto, por lo que tendrán que pagar a la administración municipal 3.000 pesos por cada persona que ingresen a la Tatacoa.

Una vez las agencias y operadores turísticos cancelen la tarifa correspondiente, de acuerdo con la Alcaldía de Villavieja, el turista recibirá una manilla con la cual podrán ingresar al observatorio, al balneario y al museo, entre otros espacios.

También puede leer: Colombia finalizará Semana Santa bajo la lluvia, según el Ideam

Las manillas se podrán adquirir en el Museo Paleontológico de Villavieja (costado sur del parque Reynaldo Matiz Trujillo), la oficina de turismo (continuo al Museo Paleontológico) o en el Observatorio Municipal OATA (Vereda Cusco).

En la actualidad, según conoció el diario El Espectador, en el municipio de Villavieja operan 54 prestadores de servicios de alojamiento con Registro Nacional de Turismo activo, de los cuales 16 se encuentran en el desierto de la Tatacoa.

Al respecto, la alcaldía municipal pidió a través de un documento “que todas las personas que manejan grupos de turistas que visitan nuestro municipio, difundan esta información para que cada uno de los visitantes este enterado del pago que debe hacer, venga con el presupuesto adecuado y se eviten inconvenientes por falta de información y conocimiento de la nueva regulación y el cobro de esta sobre tasa”.

Le puede interesar: Taxonomía Verde, la apuesta de Colombia para fortalecer el financiamiento sostenible y su biodiversidad

Esta será la programación cultural del Huila para la Semana Santa

En el marco de la celebración de la Semana Mayor, la Gobernación del Huila anunció que llevaría a cabo una nutrida oferta de actividades culturales para impulsar el turismo religioso en la región. Conforme con la administración departamental, la primera actividad se realizará este jueves santo en la Catedral Inmaculada Concepción en Neiva, donde cerca de 100 artistas presentarán una gala lírica a las 8 de la noche.

Para el viernes santo, la ópera se tomará la inspección de La Jagua en el municipio de Garzón desde las 6:30 de la noche.

La Gobernación así mismo informó que, en los municipios de Neiva, Garzón y San Agustín, se realizarán distintas muestras de arte y conciertos para que, tanto los huilenses como los turistas, disfruten del turismo cultural y religioso del territorio opita.

SEGUIR LEYENDO