Fuerte ataque de Rusia a Iván Duque por la implementación del acuerdo de paz: “Colombia no es un país normal”

Ante Naciones Unidas, el representante de Vladimir Putin no se ahorró críticas al Gobierno colombiano, al que calificó de “poco productivo” en los últimos cuatro años

Guardar
Embajador de Rusia en la
Embajador de Rusia en la ONU, Vasily Nebenzya arremetió contra el presidente Iván Duque. Fotos: Reuters.

En medio de la invasión de Rusia a Ucrania, que coincide con la celebración del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el representante en esa organización del gobierno de Vladímir Putin lanzó duras críticas al presidente colombiano Iván Duque por la implementación del acuerdo de paz con las FARC.

Se trata de Vasili Nebenzia, que es el embajador permanente de la nación rusa en la ONU y que fue viceministro de Asuntos Exteriores de Putin. El funcionario ruso no se ahorró los cuestionamientos contra el Gobierno de Colombia y cuestionó con vehemencia la situación de violencia que afronta el país.

“Acá le dirán palabras bonitas y se evitarán también las cuestiones peliagudas, sin embargo, en Rusia nosotros decimos la verdad nuestros amigos y por lo tanto no le vamos a disimular”, inició diciendo Nebenzia, quien además es hombre de confianza de Putin, y no perdió oportunidad para lanzarle cuestionamientos al primer mandatario colombiano.

Rusia acusa ante la ONU
Rusia acusa ante la ONU a Duque de fracasos en el acuerdo de paz: “Es una triquiñuela”. REUTERS/Carlo Allegri/File Photo

Las críticas se enfocaron en el programa ‘Paz con Legalidad’ que adelanta Duque desde que llegó al poder en 2018. Es más, hasta cuestionó que el jefe de Estado utilice el término ‘excombatiente’ para referirse a los firmantes del acuerdo de paz, que terminó con más de 50 años de conflicto armado en Colombia.

“Ustedes han dicho excombatientes, incluso el uso de ese término (paz con legalidad) demuestra que una verdadera reconciliación nacional en su país, lamentablemente, todavía no se ha conseguido”, aseveró Nebenzia. Es más, hasta recordó los asesinatos sistemáticos de líderes sociales en el país y aseguró que al Gobierno le falta presencia en el campo.

Hay un vacío en las autoridades del Estado en las zonas rurales en cuanto al programa de sustitución de los cultivos y la reforma agraria”, agregó el funcionario, a su vez que dijo que tienen conocimientos y argumentos para sustentar sus impetuosas afirmaciones.

Iván Duque ante la ONU
Iván Duque ante la ONU

Y las críticas no pararon ahí, para el funcionario de Putin en Colombia hay “fracasos importantes” en cuanto a la implementación del acuerdo final con la extinta guerrilla, cuyos miembros dejaron las armas y ahora se incorporan a la vida civil.

“Precisamente son estas cuestiones las que demuestran que hay fracasos importantes en el país. Sigue habiendo enfrentamientos para controlar el tráfico de drogas y hay influencia de los grupos criminales. Y a veces se dispara contra los participantes del proceso”, señaló Nebenzia.

Antes de terminar su diatriba, el exministro aseguró que los casi cuatro años que Iván Duque lleva en el poder han sido “poco productivos” por la crisis de violencia que azota a los colombianos en todas las regiones.

Los cuestionamientos en la ONU del diplomático de Vladimir Putin se dan luego de que Duque rompió relaciones con el país euroasiático.

SEGUIR LEYENDO: