TransMilenio: en el último mes fueron incautadas más de 1.500 armas blancas y 74 personas fueron capturadas

Según el primer informe de la estrategia ‘Más de 25 mil Ojos Atentos’, en lo que va de 2022 se han registrado, en promedio, 25 robos diarios

Guardar
A partir de esta nueva
A partir de esta nueva estrategia TransMilenio ha consolidado protocolos de gestión de novedades en los que todos sus agentes, conductores, taquilleros, personal de vigilancia privada, equipos de atención en vía, anfitriones del sistema, gestores de convivencia, miembros del comando de Policía de Transporte Masivo, personas de servicios generales y enfermeros, están en la capacidad de orientar y atender a los usuarios víctimas de delitos o afectados por alguna emergencia. REUTERS/Luisa Gonzalez

En las últimas horas la Alcaldía Mayor de Bogotá presentó el primer balance de la estrategia Más de 25 mil Ojos Atentos, en el que se registra que, durante el último mes, 74 personas fueron capturadas en flagrancia por delitos cometidos en Transmilenio.

Según este primer balance, lo que se puede observar es que la seguridad en los buses y estaciones de TransMilenio en 2022 sigue siendo alarmante, y es que de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Seguridad, entre enero y febrero de este año se registraron 1.476 hurtos a usuarios del sistema.

Se han reportado, en promedio, en los dos primeros meses del año 25 robos por día.

Así mismo, se registra que durante el último mes se incautaron 1.564 armas blancas y 11 armas traumáticas dentro de las troncales y buses de servicio.

Vale recordar que la estrategia Más de 25 mil Ojos Atentos, que fue lanzada el pasado 3 de marzo, busca generar protocolos y coordinación entre los agentes del sistema (conductores, taquilleros, personal de vigilancia privada, gestores de convivencia, la Policía de Transporte Masivo, entre otros) para la atención de emergencias en TransMilenio.

Además, como parte de la estrategia se capacitaron a 8.792 usuarios sobre aspectos de pedagogía y seguridad vial, de estos 1.028 han sido estudiantes de colegios. Con esto último se busca reducir las emergencias y novedades que se presentan en el sistema, así como mejorar la coordinación entre usuarios y agentes.

Desde que se empezó a implementar este nuevo Plan de Seguridad Integral para TransMilenio cuenta un Comando de Policía y Seguridad exclusivo para el sistema y que se articulará con la Secretaría de la Mujer para atender posibles casos de acoso; además de las cerca de 30.000 cámaras de seguridad.

“Transmilenio tiene 25.000 ojos de servidores públicos cuidándonos todos los días, tiene conductores, supervisores, gestores en las estaciones, personal de Tu Llave, miembros de la Policía, seguridad privada y servicios generales, que conocen el protocolo de denuncia anti acoso, anti hurto al que puede acudir la ciudadanía”, advirtió la alcaldesa Claudia López en su momento.

A partir de esta nueva estrategia TransMilenio ha consolidado protocolos de gestión de novedades en los que todos sus agentes, conductores, taquilleros, personal de vigilancia privada, equipos de atención en vía, anfitriones del sistema, gestores de convivencia, miembros del comando de Policía de Transporte Masivo, personas de servicios generales y enfermeros, están en la capacidad de orientar y atender a los usuarios víctimas de delitos o afectados por alguna emergencia.

Esta estrategia también contempla que las Estaciones de Policía de Bogotá sean vinculadas al centro de control de TransMilenio para visualizar en tiempo real los incidentes de seguridad que se presentan en los buses.

Así funcionará TransMilenio durante la Semana Santa en Bogotá

A través de un comunicado la Alcaldía Mayor de Bogotá detalló que TransMilenio operará en sus horarios y operaciones normales durante los días de Semana Santa.

En primer lugar, los festivos correspondiente al jueves 14 y el viernes 15, el sistema troncal funcionará en su mismo horario de operación de lunes a sábado, de 4:00 a. m. a 10:00 p. m.

Con respecto a los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), la alcaldía sugirió a los usuarios consultar la aplicación TransMiApp, dado que los vehículos no inician o terminan operación a la misma hora. Con esta herramienta, los pasajeros podrán consultar viajes en tiempo real y así planear sus recorridos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS