![El exdefensor fue clave en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXBSPHS5ENDULDBJK3QEQ6UXIM.jpg?auth=0f11e9441e07cb0db3336dd8566b3e153b82a3b0a515de891bc0b765c1b0f93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varios futbolistas colombianos han tenido que migrar a otros países para cumplir su sueño de jugar profesionalmente. Casos como el Carlos La Roca Sánchez, que se dio a conocer en el balompié uruguayo, es tan solo la punta del iceberg de estas historias de vida.
En los últimos días el nombre de Perú ha sido tendencia en las redes sociales por su clasificación al repechaje rumbo a Catar 2022. Sin embargo, durante varios años esta nación ha acogido a muchos futbolistas cafeteros que no lograron despegar en el fútbol nacional y se han vuelto figuras en país incaico.
Un caso en particular fue el del exfutbolista Malher Tressor Moreno, que debutó en el fútbol peruano con la camiseta del Alianza Lima en 1999 y sus buenas actuaciones le valieron para ser fichado por Atlético Nacional años después.
El dicho “Nadie es profeta en su tierra” aplica para el exdefensa central Manuel Santos Arboleda, quien debutó con Santa Fe en 2001 y posteriormente jugó para el Deportes Tolima con el que se coronó campeón en el torneo finalización en 2003.
Le puede interesar: James Rodríguez es demasiado costoso para São Paulo, el club brasileño descartó ficharlo
Luego del paso por el ‘Vinotinto y oro’, Santos Arboleda empacó maletas y emigró al fútbol inca para defender los colores del Cienciano de Cusco, que para ese entonces sorprendió al continente al ganar la Copa Suramericana al derrotar a River Plate y también había dejado en el camino a Atlético Nacional en semifinales.
Durante su estancia en el conjunto cusqueño, Manuel Santos Arboleda disputó un total de 66 partidos y marcó cuatro tantos y fue campeón en 2004 de la Recopa Suremericana tras imponerse a Boca Juniors.
Su gran campaña con el Cienciano despertó el interés de varios equipos del viejo continente y finalmente desembarcó en 2006 al fútbol polaco para jugar con el Zagłębie Lubin, con el que alcanzó un título de liga y una súper copa de ese país.
Luego de tres temporadas, el Lech Poznań, un grande de Polonia pondría sus ojos en el jugador colombiano al que fichó en 2008. Santos Arboleda, jugó durante seis temporadas en este club ganando tres títulos.
Una lesión de ligamentos dejó por fuera a Manuel Santos Arboleda de una convocatoria de la selección polaca
Además, compartió camerino entre 2008 y 2010 con el goleador Robert Lewandoski, que actualmente juega en el Bayern Múnich de Alemania que para ese entonces tenía tan solo 20 años y el vallecaucano fue pieza clave en la formación del delantero.
“Me siento orgulloso de ser parte de su formación. Él lo ha reconocido públicamente. Recuerdo que le consulté al entrenador por qué me ponía con él y me dijo que yo era el mejor defensa de la liga polaca y que iba a ayudar a ser el mejor delantero”.
Su buen rendimiento en Polonia le abrió las puertas de la selección de ese país al ser convocado por el entrenador de ese momento Franciszek Smuda, para las eliminatorias rumbo a Brasil 2014 pero una lesión en los ligamentos le impidió ser parte de este proceso.
En diálogo con el Libero de Perú, Manuel Santos Arboleda sostuvo que siempre trabajó al máximo, incluso cuando tenía descanso prefería entrenarse.
“Yo no me consideraba un gran jugador, sino un trabajador. Siempre traté de llevar mi cuerpo al máximo y mi vida siempre fue de entrega. Porque mientras mis demás compañeros aprovechaban sus días libres, yo siempre estaba haciendo algo. Incluso, me privaba de los descansos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)