Abren convocatoria de becas para que colombianos cursen maestrías en Harvard y otras universidades del exterior

Los interesados deberán postularse a carreras relacionadas con las tecnologías de la información. Le contamos cómo aplicar

Guardar
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una edificio de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Foto: Scott Eisen/Bloomberg

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informó que, desde el pasado 5 de abril, se abrieron las inscripciones para los colombianos que estén interesados en participar en la convocatoria para la financiación de maestrías en el exterior del programa ‘Un Ticket para el Futuro’.

Según informó la cartera de las TIC, para la financiación de los programas de posgrado, que se realizará a través del Icetex, el Gobierno nacional dispuso de 24.000 millones de pesos para financiar el 90 % del valor de la matrícula de maestrías TIC en el exterior.

”Desde el gobierno del presidente Iván Duque le seguimos apostando al fortalecimiento de la formación de alto nivel en temas TIC de los colombianos, aportando al cierre de la brecha de talento digital, en un campo de alta demanda en el sector empresarial. Invitamos a los colombianos, que cumplen los requisitos, a aprovechar esta grandiosa oportunidad e inscribirse. Es con hechos y en equipo que contribuimos de manera significativa al mejoramiento de la calidad de vida de miles de ciudadanos, que también le aportarán al desarrollo del país”, expresó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama.

Quienes estén interesados en postularse al programa deberán seleccionar universidades fuera del país que se encuentren dentro del Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái); la Clasificación CWTS Leiden 2021; la Clasificación Webométrica del CSIC; las Clasificaciones de QS World University o el Modelo de acreditación ABET.

La institución educativa líder en estos escalafones suele ser la Universidad de Harvard, aunque hay muchas más que han sido incluidas en esas clasificaciones en Estados Unidos, Francia, Canadá, China, Reino Unido, Alemania, entre otros países.

Los colombianos que quieran aplicar tendrán plazo de hacerlo hasta el próximo 25 de mayo “o hasta agotar recursos”. Es importante que, antes de postularse, tenga en cuenta que la maestría que escoja debe estar enfocada en los siguientes temas:

- Ciberseguridad.

- Inteligencia artificial.

- Blockchain.

- Ciudades inteligentes.

- Machine learning.

- Internet de las cosas (IoT).

- Computación en la nube.

- Realidad aumentada.

- Robótica.

- Impresión 3D y 4D.

- Nanotecnología.

- Computación cuántica.

- Cobots.

- Realidad aumentada y realidad virtual.

- Ciencia de datos.

- Marco regulatorio de las tecnologías de la información y las comunicaciones

- Desarrollo de software y aplicaciones informáticas, entre otros.

Requisitos para postularse

- Ser ciudadano colombiano.

- Tener pregrado cursado y con título.

- Ser aceptado en el estudio de antecedentes crediticios CIFIN, en el momento de la de la inscripción no mayor a 90 días para el aspirante y su deudor solidario. No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.

- Contar con una cuenta propia de correo electrónico.

- El postulante debe tener constancia de admisión definitiva con fecha de expedición no mayor a 180 días no condicionada.

- En el caso de que el país al que se postule necesite visa, deberá contar con la misma una vez se adjudique la beca para realizar el proceso de legalización de la misma.

- Inscribirse a través del medio que se indique la convocatoria.

¿Cómo aplicar?

1. Leer detenidamente los términos y el reglamento operativo de la convocatoria, publicados en: www.icetex.gov.co.

2. Consultar la lista de diplomados disponibles para la convocatoria.

3. Inscribirse en el diplomado en la universidad.

4. Pagar el estudio CIFIN (si lo realizó para la convocatoria de posgrados no debe pagarlo nuevamente, el aprobado de CIFIN tiene una duración de 90 días).

5. Diligenciar el formulario de Solicitud de Crédito en la página www.icetex.gov.co, y cargar los soportes.

6. Estar atento a los resultados de la convocatoria. En caso de ser elegido, proceder con la legalización del crédito.

Tenga en cuenta que, en el proceso de selección, serán priorizados los beneficiados de Misión TIC, mujeres y veteranos); quienes cumplan con méritos académicos (promedio académico del pregrado) y, además, se priorizarán a los estudiantes de determinadas ciudades o municipios de residencia.

No olvide que, si está interesado en participar en las becas de maestría del programa ‘Un Ticket para el Futuro’ tendrá hasta el próximo miércoles 25 de mayo para postularse.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS