![En la imagen un registro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSDKAFTEGBAHFOYY2BC22HHGMQ.jpg?auth=ff558a66d7e62691b4d5ab76adba9bb40c95bf31565cc2a3c73da1fa6b253fea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Después de que la Selección Colombia no lograra la clasificación a la Copa Mundial de Catar 2022, mucho es lo que se ha especulado alrededor de cuál podría ser el futuro del equipo nacional. Desde un cambio en los directivos, pasando por una reestructuración general de la FCF, lo que incluiría también una revisión a los procesos internos de la Dimayor, hasta los nombres de los posibles entrenadores que podrían hacerse cargo. Que Jesurún debería dar un paso al costado, que a Iván Córdoba lo estarían apartando, una vez más, que Pékerman podría regresar, que Rueda se va a quedar. A día de hoy, todo es incertidumbre. Lo único cierto es que la selección tendrá un periodo largo sin actividad y en ese lapso se pueden concretar varios de estos cambios.
En Infobae ya hemos informado acerca de los posibles nombres que podrían llegar al banco del combinado nacional, tanto de los que se quedan en rumores como de los que están realmente en carpeta; también hemos tratado el tema de los altos contratos de la FCF y el hecho de que su presidente sea el único que sí viaja al mundial. En las últimas horas, nuevos nombres y más rumores se han sumado. Ramón Díaz, el ex DT de Paraguay, parece ser uno de los más discutidos. “¿En serio? ¿Otro vago?”, dijo Carlos Antonio Vélez, ante la posibilidad de que la FCF realmente esté considerando al argentino.
Díaz es actualmente el entrenador del Al-Hilal, en la liga saudí, club al que regresó este año para cumplir su segundo ciclo como DT. Se sumó en octubre del 2016 y dirigió hasta 2018, momento en el que decide unirse a Al-Ittihad. El argentino dirige a 5 equipos en un lapso de 5 años. Tras probar suerte en Brasil, con Botafogo, y en los Emiratos Árabes Unidos, con Al-Nasr, regresa a Arabia Saudita para ponerse de nuevo al frente del equipo. Su contrato tiene dos cláusulas de salida: una por si River Plate lo llega a llamar, y la otra en caso de la Selección Argentina le pida ser su entrenador, cosa que, por lo pronto, es impensable. Ya ha conseguido un campeonato de liga y otro de copa, además de un subcampeonato en la Liga de Campeones de la AFC. Ha logrado implantarle al equipo una idea de juego distinta a lo que habitualmente se ve en esas latitudes.
Su tiempo en la selección paraguaya fue de dos años, con una efectividad del 30%. En su primera etapa, el equipo respondía y parecía estar entre los equipos llamados a complicar la clasificación de los habituales a la Copa del Mundo, pero en su segunda y última etapa, el equipo fracasó en la Copa América Centenario. Solo consiguieron un gol en tres partidos y su juego fue lamentable. Inmediatamente, Díaz dejó el cargo. Es entonces cuando decide volver a dirigir en clubes y llega a la liga saudí. El salario actual del DT podría ser fácilmente cubierto por la FCF y él ya ha tenido relación con jugadores colombianos. Hoy lo dirige a Gustavo Cuéllar, por ejemplo. Sin embargo, nada se sabe de conversaciones concretas y recientemente otro ha sido el nombre que se ha puesto al frente, el de Luis Fernando Suárez, actual entrenador de la Selección de Costa Rica, equipo con el que consiguió la clasificación al Mundial.
El colombiano tiene un buen recorrido a nivel de selecciones. Dirigiendo a Honduras logró la clasificación a Brasil 2014 y ahora, con Costa Rica, logra el paso a Catar 2022. Se unió a los ‘Ticos’ en 2021 y, desde entonces, ha dirigido 20 juegos en los que suma 10 victorias, 6 empates y 4 derrotas. Bajo su mando, los costarricenses han anotado 19 goles y recibido 12. Es uno de los equipos de mejor transición de la Concacaf en su último tramo. Con Suárez al frente lograron cuatro victorias consecutivas y un empate en los últimos cinco juegos disputados, alcanzando los 25 puntos y consiguiendo el objetivo de la clasificación.
![Soccer Football - World Cup](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OGS3RJKGFF57OUIZ7UDCVC554.jpg?auth=70ad8b1fb614612538bb527fc06c9e326e0267afdae0f63134c09f7d7e1b8957&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Costa Rica deberá jugar el repechaje ante Nueva Zelanda y en caso de ganar, ocuparán un lugar en el grupo B, junto a España, Alemania y Japón. Prácticamente ingresarían al grupo de la muerte y si bien no son los más fuertes, el equipo de Suárez conoce lo que es enfrentarse a los titanes y complicarles las cosas. Lo hicieron bien en Brasil 2014, bajo el mando de Jorge Luis Pinto.
A Suárez se le preguntó por la posibilidad de ser llamado por la Selección Colombia para asumir como el nuevo DT. Aclaró que todavía no ha establecido contactos formales, pero dijo que si se daban las cosas, vendría. “Dirigir a la Selección Colombia para mi no es una obsesión. Si se da, bien”, comentó.
Colombia no tendría acción hasta septiembre, mes en el que la FCF tiene programado un partido amistoso ante Brasil. Costa Rica, por su parte, debutaría en Catar el 23 de noviembre, ante la España de Luis Enrique. El calendario sería este:
Costa Rica vs España - 23 de noviembre
Costa Rica vs Japón - 27 de noviembre
Costa Rica vs Alemania - 1 de diciembre
![Integrantes de la selección nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4GK67HPWFHJXNOEQQ5ZTNEZIU.jpg?auth=0183bd359969ba3c82bb25843803f0b726c9bc6a5b0a93f7ba8702faa864e9d2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Dependiendo de su actuación, Suárez podría cotizarse o no, y esto podría definir su llegada al equipo nacional. ¿Se dará?
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Día de San Valentín en Perú: 10 destinos románticos para disfrutar en pareja este 14 de febrero
Desde costas alejadas del bullicio hasta paisajes andinos, estos lugares garantizan momentos inolvidables para ti y tu pareja.
![Día de San Valentín en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNX7WXMJV5AP3MSVG5S4MJM3HM.jpg?auth=c2db70371548075c4be6345560142ab2acbe671003e5c8a7e69776184965b968&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CDMX retira palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
Autoridades capitalinas advierten que su permanencia solo involucraría más contagios de la enfermedad, lo que podría debilitar a los demás ejemplares
![CDMX retira palmeras contaminadas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEJLNXQANJF3TLXG5XRHTE46OY.jpg?auth=f0aed87e46093469cdfa196702be3b8ae6356e640fb555e12d31e7afc0e4384e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)