“Criminales y terroristas tienen a Bogotá y a nuestras familias como su principal objetivo”: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá anunció las diez medidas que serán adoptadas en la capital con el propósito de reforzar la seguridad, algunas de las cuales, como la restricción del parrillero en moto, han sido cuestionadas por restringir las libertades

Guardar
La alcaldesa de Bogotá anunció
La alcaldesa de Bogotá anunció las diez medidas que serán adoptadas en la capital con el propósito de reforzar la seguridad, algunas de las cuales como la restricción del parrillero en moto, han sido cuestionadas por restringir las libertades. EFE/Carlos Ortega/Archivo

Este martes 5 de abril la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, advirtió que en medio del complejo proceso electoral que ha estado marcado por la polarización, y a menos de dos meses de que se lleve a cabo la primera vuelta presidencial, la capital y la ciudadanía se encuentran bajo amenaza criminal y terrorista.

A través de un video que compartió en redes sociales, la mandataria de la capital anunció las diez medidas que adoptará la administración distrital y fuerza pública con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos lamentables como el atentado terrorista perpetrado en contra del Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía Nacional en Ciudad Bolívar, en el que fallecieron dos menores de edad y al menos 30 personas resultaron heridas.

Por el certamen electoral, tenso y polarizante que estamos viviendo, criminales y terroristas de todo tipo tienen a Bogotá y a nuestras familias como su principal objetivo. Así nos lo han confirmado todas las Fuerzas Militares y de inteligencia. Ya hemos tenido dos atentados terroristas en menos de un mes. Cerca de 39 familias doloridas, con heridos, y dos niños asesinados. Tenemos que hacer todos los esfuerzos para prevenir y no tener que lamentar”, indicó la alcaldesa López.

En ese sentido, señaló que se adoptarán diez medidas de “prevención y protección en seguridad para la ciudad”, las cuales fueron determinadas entre entre la administración distrital y la fuerza pública, y las cuales aseguró están basadas en datos y evidencias recogidas por las autoridades, con el propósito de robustecer la seguridad de la ciudadanía en un periodo electoral en el que se ha visto la agudización de la violencia.

Dentro de las medidas, que regirán a partir de esta semana en la ciudad, se encuentran: la disposición de otros 1.000 efectivos de la Policía para garantizar la seguridad en las diferentes localidades, 164 de los cuales harán presencia en Ciudad Bolívar; asimismo, indicó que se lanzará un equipo de 120 personas dedicadas a la inteligencia con el propósito de perseguir a los criminales y a lo terroristas que buscan atentar contra la capital.

Asimismo, se lanzarán 20 equipos entre Ejército y Policía adicionales a los que ya hacían presencia en la capital para custodias las entradas y salidas; al tiempo que se presentó la mayor recompensa que existe actualmente en el país por el cabecilla del frente 33 de las disidencias de las FARC, alias John Mechas, a quien se le atribuye el atentado terrorista perpetrado en el barrio Arborizadora Alta.

“Pero no bastan medidas de seguridad, tenemos que tener también medidas de colaboración ciudadana. La mitad de estos delitos los cometen esas organizaciones criminales, pero la otra mitad de los delitos y afectaciones de la seguridad vienen de comportamientos ciudadanos. Por eso hemos pedido por solidaridad y colaboración cinco medidas a la ciudadanía”, señaló la alcaldesa frente a algunas estrategias que han sido criticadas.

Con relación a estas medidas se refirió al cierre de parques a las 10:00 de la noche; la vinculación de los establecimientos nocturnos a un frente de seguridad; el cierre de bares que funcionan de manera ilegal como clubes sociales; y que los motociclistas puedan identificarse en su chaleco y su casco “para que los criminales que usan moto, que no son la mayoría de motociclistas que son ciudadanos decentes, que cometen hurtos, sicariatos, asesinatos y atentados puedan ser identificados y judicializados”.

Asimismo, indicó que se restringirá entre las 7:00 de la noche y las 4:00 de la mañana, durante los jueves, viernes y sábado, el uso de parrillero en las motocicletas, una medida que ha sido fuertemente criticada en la capital.

“Entiendo que estas medidas para la ciudadanía implican cambios para nuestro comportamiento, que afectan nuestra cotidianidad legítima, que nos incomodan, pero es por la seguridad de todos. Lo que los criminales están esperando ver no es la capacidad para hacernos daño entre nosotros mismos, sino la capacidad de cuidado y prevención”, concluyó la alcaldesa de la capital.

Algunos sectores ciudadanos, como el caso de los motociclistas, han expresado sus críticas frente a estas medidas que, a pesar de su poca efectividad para el refuerzo de la seguridad, restringen las libertades, atentando contra los derechos de la ciudadanía.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Santi Lesmes reveló la mala experiencia que vivió con Magaly Medina en un aeropuerto: “Yo iba en clase turística”

El conductor español relató el mal momento que vivió al lado de la popular ‘Urraca’, con quien coincidió en un aeropuerto de España

Santi Lesmes reveló la mala

Magaly Medina estaría evaluando renunciar a ATV por parodia de Jorge Benavides, según Carlos Orozco

La ‘Urraca’ no estaría nada contenta con lo que viene pasando en ATV, pues no solo han permitido que Andrea Llosa tenga la exclusiva de entrevistar a Christian Cueva, también han permitido que parodien su pelea

Magaly Medina estaría evaluando renunciar

EN VIVO: encuentran la caja negra del helicóptero militar que chocó con un avión en Washington

Las autoridades de seguridad en el transporte confirmaron la recuperación del dispositivo de grabación de la aeronave sin signos de deterioro, mientras los equipos de rescate continúan desplegando recursos en la zona del accidente para evaluar las causas del impacto

EN VIVO: encuentran la caja

Adolfo Aguilar le pidió matrimonio a su pareja José Antonio Ortiz en el escenario: “Nunca dejaré de amarte”

El conductor sorprendió a su pareja, José Antonio Ortiz, con una emotiva pedida de mano en el teatro. La propuesta conmovió al público y desató reacciones en redes sociales

Adolfo Aguilar le pidió matrimonio

Estos son los nombres de los 12 firmantes de paz qué continúan desaparecidos por la guerra en el Catatumbo

Según la Defensoría del Pueblo, en uno de sus boletines informativos, varios excombatientes continúan desaparecidos, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que engrosen la lista de víctimas fatales

Estos son los nombres de
MÁS NOTICIAS