![Colombian vice-presidential candidate Francia Marquez](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JSVHFXSWFCC5HXNHXRTGEEXMY.jpg?auth=da4a8c4022dadf4f73c96b65ffbc806594ff139e77316371aa12b660d8dfd92e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Francia Márquez además de estar en el ojo de los críticos y de las polémicas a cuenta de lo que significa ser política, es una mujer que está llena de simbolismos que enorgullecen a su comunidad y los afrodescendientes.
Pues la caucana de 40 años se ha mostrado cada vez más atraída por mostrar todo aquello que representa a sus raíces , incluso defendiendo los territorios de las negritudes junto a otros líderes, pidiendo protección por parte del Estado desde algunos años.
La candidata a la vicepresidencia de Colombia por el Pacto Histórico en donde hacen dupla con Gustavo Petro como candidato a la presidencia, ha hecho parte de sus discursos políticos las palabras que usan dentro de su comunidad, algo que le ha costado un sinnúmero de críticas.
Por ejemplo, cuando usó la palabra “mayoras”, la cual le trajo duros comentarios en redes sociales y por parte de muchos de sus colegas políticos opositores.
Sin embargo, ella misma ha salido a explicar, por medio de su red social Twitter, lo que significaba el término y desde cuándo se usa:
“Para su información mayoras significa mujeres sabias, que tienen la autoridad ética y moral para guiar el rumbo de nuestros pueblos. Siento mucho que para ustedes el único lenguaje correcto sea el heredado de la colonia”, Francia Márquez.
Luego, haciendo un recorrido por los detalles, su vestuario es una de las cosas que más la caracterizan, dado que en cada presentación que hace ante los medios o en medio de sus visitas a los territorios mientras hace campaña, destaca sus colores, sus peinados y los accesorios que utiliza.
Justamente detrás de esos atuendos llenos de color y cargados de significados importantes, se encuentra Esteban Sinisterra Paz, creador de Esteban África.
El joven diseñador cuenta cómo llegó a trabajar con una de las mujeres más destacadas y relevantes de la política colombiana en la actualidad.
“Yo estaba muy contento porque Francia, antes de anunciar su candidatura presidencial, es un referente parta nosotros, para nuestra comunidad, pues es un ejemplo a seguir. Entonces que Francia me escribiera a mí, yo estaba muy asombrado por eso”, comentó Sinisterra a la WRadio.
Además contó para ese medio, lo que representan los vestuarios de Francia Márquez: “En cada una de sus prendas es narrar el territorio, en los estampados, en los colores alegres, esa es Francia”.
No obstante, los colores que suele usar Márquez, no son al azar, pues tratan de comunicar algo en específico con cada color, por ejemplo, el amarillo cuando quiere inspirar esperanza, siendo uno de los colores que más le gustan a la candidata, mientras que el rojo tiene que ver más con la fuerza que quiere generar en alguna presentación o discurso.
“Los colores juegan un papel fundamental. Por ejemplo, cuando queremos usar fuerza y que ella transmita eso, el rojo es el ideal”, dijo Esteban, quien es oriundo de Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño y cuenta con apenas 23 años.
La vida de Esteban no ha sido fácil, según ha relatado en algunas entrevistas, pues ha sido uno de los tantos colombianos que ha tenido que dejar sus territorios para preservar la vida y así mismo salir adelante.
Es por eso quizás que se siente identificado con la líder ambiental Francia Márquez y por lo cual no pudo decirle no cuando lo llamó para que trabajara con ella y en ella.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)