![Imagen de referencia. Integrantes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDI2ZAY3CNFY5DV6QVROLFWFUQ.jpg?auth=d476dd92331d55cbc66c7d7b98a45be74bff86c85adee3c73ff223720d74b6a6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este jueves la Gerencia de Diversidades Sexuales de Medellín informó que ha recibido una serie de denuncias por presuntos casos de violencia en contra de la comunidad LGBTIQ+. Los hechos se estarían presentando por medio de las plataformas y aplicaciones de citas.
“Las plataformas desafortunadamente no tienen unos patrones de cuidado y seguimientos a la citas que se ponen a nivel virtual”, aseguró Patricia Llano, gerente de las Diversidades Sexuales en la capital de Antioquia, ante El Colombiano.
La funcionaria explicó que desde la Gerencia y la Secretaría de Seguridad han recibido varias denuncias y encontraron como factor común en la violencia hacia estas personas: los lugares en donde se reúnen no se realiza ningún registro, lo que impide que quede evidencia de que los agresores estuvieron allí.
Ante eso, las entidades están adelantando las inspecciones en esos sitios, que en su mayor parte son hoteles, para garantizar que cumplan con las normas. “Se logra sellar uno de los hoteles que estaba permitiendo que personas ingresaran a este espacio sin hacer registro y esto logra evidenciar que no cumplen los protocolos de seguridad”, manifestó Llano ante el medio de comunicación ya citado.
Por su parte, el secretario de Seguridad, José Gerardo Acevedo, le sugirió a las personas que utilicen las aplicaciones de citas que “asuman prácticas de seguridad y autocuidado pues tienen un alto grado de vulnerabilidad”, expresó ante El Colombiano. Asimismo, recomendó compartir la ubicación, establecer sitios de encuentros que generen confianza y contarle a un tercero con quién se va a ver.
Casos de asesinatos de integrantes de la comunidad LGBTIQ+
En lo que va del 2022, cinco personas de las colectividad han sido asesinadas en Medellín. Tres de los crímenes se cometieron en marzo y la comunidad LGBTIQ+ señaló que fueron sistemáticos los homicidios.
En un artículo publicado también en el periódico El Colombiano consultaron a Wilson Castañeda, director de la asociación Caribe Afirmativo. El experto aseguró que en los asesinatos “hay patrones que le permiten pensar que se trató de crímenes sistemáticos”. Las víctimas son: Juan David López Alzate, de 31 años, Sahmir Javier González Sarmiento, un colombo-venezolano de 28 años, y Juan Danilo Bedoya Román, de 30 años.
“De estos cuatro crímenes ocurridos este año, hay un modus operandi que es ocurrido en las residencias, un supuesto vehículo implicado, una práctica similar en la escena del crimen, y un supuesto robo que desvía la atención de las autoridades”, explicó Castañeda al diario antioqueño.
La Alcaldía de Medellín anunció recompensas para quien brinde información para dar con los autores de esos homicidios, y que siguen en investigación para establecer cómo se perpetraron.
Cabe recordar que los asesinatos de personas de la comunidad LGBTIQ+ se incrementaron entre enero y marzo de 2020 con 19 casos, tras venir en descenso en el mismo periodo de tiempo desde el 2016, cuando se registraron 16, para pasar a 12 en 2017, llegar a 9 en 2018 y ubicarse en 7 en el 2019. En 2021 se reportaron 8 homicidios y este año van 5, según los datos de la Alcaldía de la capital antioqueña.
La Gerencia de las Diversidades, dijo por su parte, que está avanzando en la creación de un mapa de color para entregar información acerca de cuáles son los sectores de Medellín que presentan un mayor riesgo para esta población. Por el momento reconocen que las comunas 8 y 10 son las más peligrosas en estos casos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
América pierde ante Inter de Miami en penales en Las Vegas
Las Águilas cayeron ante el equipo de Lionel Messi en un duelo que se definió desde los 11 pasos
![América pierde ante Inter de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AZGBHRY4GMWAXE337VPGM4LHI.jpg?auth=756c8ddefc997535561d8cb469add4eb0a1468bf8c97c7aede809362b6d167bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto: números ganadores de este sábado 18 de enero
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
![Baloto: números ganadores de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXUYHRIKNVGK3MRBA73EDHVVNI.jpg?auth=b0e263d631c0cb5379e6234d6f6f54357ca5018eb50fb6a9e6d57f36f48b9f4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 18 de enero
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
![Jugada ganadora y resultado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQGZJD6NP5E2ZK7AARWB7ITDVU.jpg?auth=17b56373178ce82ab7eb3e87642cb74b7bafbd65458742c72190d7130302cba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernando Guerrero se despide del arbitraje profesional tras 18 años de carrera
El arbirtro realizó su debut y despedida en la Liga BBVA MX: Toluca vs. Monterrey, que fue su último partido como profesional
![Fernando Guerrero se despide del](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNFV7MEHHNCNLKWTSWIVYNOAXI.jpg?auth=b6b0ef644a3893fa6cecc1bfea1ee25d2c78cb007d00cc635debb63673a12ca0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día Mundial de las Palomitas de Maíz, ¿Por qué se celebra cada 19 de enero?
Conoce los orígenes de esta celebración dedicada a uno de los aperitivos más populares en el mundo y su conexión con una variedad única de maíz 100% mexicano
![Día Mundial de las Palomitas](https://www.infobae.com/resizer/v2/D66UNB5EZJFABMBEWZB3KPMF3Q.jpg?auth=371041efde543b3477db8c0a7b2be11bfc29a08759df6853f805ce158e5c415e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)