![Imagen de archivo. Un estudiante](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UIRXZW5NFG3TCKXWH544EEOJA.jpg?auth=dc7090c39c23551b580d15f4564512e7ddebfe3386cf281b8fd2d52c399026c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que, desde el próximo lunes 18 de abril, abrirán el proceso de registro para las pruebas Saber calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.
“Seguimos fortaleciendo los procesos de evaluación como un mecanismo eficaz para brindar insumos que permitan trabajar por la mejora continua de la calidad de la educación en todos los rincones de Colombia”, expresó al respecto la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.
Según informó Ospina, el proceso de registro se extenderá hasta el próximo lunes 23 de mayo, con el fin de que las tres pruebas puedan aplicarse en la primera semana de septiembre.
En ese sentido, la directora del Icfes resaltó la importancia de estas pruebas porque, según indicó, “los resultados les permiten a los estudiantes - en este caso los de grado 11, calendario A y B, y validantes-, tener acceso a educación superior”.
A renglón seguido, la funcionaria añadió: “Con Pre Saber, los evaluados viven la experiencia de la prueba y se familiarizan con la metodología y, por último, los análisis de los datos nos ayudan a medir la calidad de la educación y generar recomendaciones que orienten a instituciones y gobiernos en la toma de decisiones y en la formulación de políticas acordes con las necesidades del país”.
Cabe recordar que, el pasado domingo 27 de marzo, el Icfes realizó la primera jornada de pruebas Saber del 2022, la cual se aplicó a estudiantes de calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, en 231 puntos de 90 municipios de todo el territorio nacional.
Las pruebas Saber 11 calendario B y Validantes se llevaron a cabo en una jornada única, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio. En total, incluyendo las pruebas Pre Saber, se presentaron más de 105 mil estudiantes y ciudadanos a lo largo del país.
En el caso de las pruebas Pre Saber, que se realizaron bajo la modalidad electrónica en casa, y en lápiz y papel en sitio, dependiendo de la elección del estudiante, reunieron a 3.700 alumnos de los grados noveno y décimo, quienes presentaron la prueba en sitio, mientras que otros 12.553 la realizaron de manera electrónica, es decir, en casa.
Así mismo, el Icfes destacó que, para esa nueva jornada de pruebas, en el marco de la política de inclusión del Gobierno nacional, se dispusieron mecanismos para que 914 personas que presentan algún tipo de discapacidad pudieran presentar sus pruebas en condiciones óptimas.
”En este sentido, 20 personas con discapacidad visual-ceguera podrán hacer su prueba a través del acompañamiento de un lector y un kit tiflológico (ábaco, acetatos, juego de reglas, entre otro materiales), 19 personas con discapacidad auditiva accederán a la prueba que cuenta con ayuda de lengua de señas desde su computador y 11 evaluados que, por su condición de salud, podrán aplicar en casa su prueba, acompañados por personal logístico para garantizar el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad”, explicó el Icfes en días anteriores a la prueba.
El Instituto además resaltó que, entre los evaluados, habían 1.030 ciudadanos venezolanos, quienes presentaron la prueba, con el fin de tener la oportunidad de acceder al sistema de educación superior colombiano.
En cuanto a los resultados de las pruebas Saber 11, el Icfes anunció que estas se publicarán el próximo sábado 28 de mayo, a través de la página web de la entidad: www.icfes.gov.co, mientras que, para el sábado 4 de junio, se darán a conocer los resultados de la pruebas Pre Saber y validantes, además que se harán entrega de los diplomas y actas de aprobación de las personas que aprueben su examen de validación.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)