![Imagen de referencia/Biocombustible. (Archivo DEF)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ELMQNQKU7ZE3XIMDLOETPBXWXI.jpg?auth=11218ad0668199ff60188d2f1dc01209b98399dc38acb43299e8d418a0847548&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer este miércoles 23 de marzo, los destacados del informe sobre Condiciones propicias para el financiamiento y la inversión en bioenergía en Colombia del Programa de Movilización de Inversión y Financiamiento de Energía Limpia (CEFIM) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el cual señaló “representa una valiosa herramienta técnica para seguir avanzando en la transición energética del país”.
“Este documento demuestra que los desarrollos identificados en bioenergía en el país se han concentrado en biocombustibles para transporte y en el uso de bagazo para cogeneración de electricidad y calor en las industrias de azúcar y palma”, expresó la cartera.
También indicó que el estudio destacó el potencial de Colombia para el desarrollo de fuentes de energía alternativas que no solo aprovechen los mencionados desarrollos, sino que exploren otros materiales dentro de la economía circular y alternativas de residuos orgánicos.
“Desde el Ministerio seguiremos trabajando para poder apoyar nuevos desarrollos en bioenergía que tomen como referente las experiencias de otros países, tal como aquellas analizadas en este estudio y que reflejan las valiosas oportunidades que hay para el sector”, aseguró Miguel Lotero, viceministro de Energía.
Le puede interesar: Nuevo atentado contra la infraestructura petrolera en Barrancabermeja, Santander
El funcionario también agregó que el Gobierno busca trabajar teniendo como base las recomendaciones del informe para, en articulación con el sistema financiero, “apalancar recursos que nos permitan potenciar la inclusión de nuevas tecnologías y modelos de negocio para el despliegue de la bioenergía en Colombia”.
Hoy en día la administración gubernamental desarrolla estrategias que impulsan la transición energética y la movilidad sostenible. Es así como desde 2018 se han llevado a cabo varias iniciativas como la publicación de la Política de Crecimiento Verde de 2018, la Estrategia Nacional de Economía Circular de 2019 y la ley de transición energética en 2021.
Gobierno inauguró los dos primeros pilotos de generación de hidrógeno verde en el país
En días recienten en el Caribe colombiano se dio inició a los primeros dos pilotos de generación de hidrógeno en el país. Se construyeron en la Refinería de Cartagena (Reficar) y permitirán probar el potencial uso de agua en los procesos y la estabilidad en la producción de esta tecnología.
“Hoy Ecopetrol acaba de instalar este primer electrolizador y que a partir de esta fecha ya transita en el país el primer vehículo que se carga con hidrógeno verde en nuestro país y es el Toyota Mirai que tiene una estación de carga y que nos permite soñar con lo que es la Transición Energética hacia una movilidad más limpia. Hoy somos líderes regionales en Transición Energética, pero para el año 2030 seremos el mayor exportador de hidrógeno verde en toda América Latina y El Caribe”, aseguró el presidente de la República, Iván Duque durante la apertura.
Un piloto, que se ejecutará durante los próximos tres meses, utiliza aguas industriales de la refinería para producir diariamente 20 kg de hidrógeno verde de alta pureza (99.999 %). De otro lado, se desarrollará el proyecto piloto de Promigas, ubicado en la Estación Heroica de la empresa, que permite la producción de hidrógeno verde por electrolisis.
Lo anterior quiere decir que se utilizará energía eléctrica renovable en un electrolizador para separar los átomos de hidrógeno y oxígeno de la molécula de agua. A su vez, la energía eléctrica para su funcionamiento se tomará de los paneles solares instalados en la misma estación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Manchester City le gana al Real Madrid en el duelo más apasionante de los 16avos de Champions League
Los Ciudadanos y el Merengue pujan por un lugar en los octavos de final del máximo certamen europeo. Transmiten ESPN y Disney +
![Manchester City le gana al](https://www.infobae.com/resizer/v2/R64FKRZGMCRMLXRWEZRWLJ43OQ.jpg?auth=614808834d392a7da990a15fb115490bd4474ca487f4e90aaacad28334a2b3b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 2025 será el peor año para la cultura en México, según militancia del PRI
El partido tricolor determinó que el presupuesto destinado a la cultura en México ha sufrido un desplome sin precedentes durante las administraciones de Morena
![El 2025 será el peor](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDQMZRMTFJD6TGDIG333N7I2IU.jpeg?auth=23620a4b6be056039f7733432bf4d22cd42c65b9e9429ef39c46290f891cb243&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy 11 de febrero en México: Continúan las réplicas del sismo del 12 de enero | EN VIVO
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
![Temblor hoy 11 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermana de Margarita Rosa de Francisco, leal al Gobierno Petro, saldrá del consulado en Miami: esta es la razón
Adriana de Francisco Baquero, que se desempeñaba en esta representación diplomática, no podrá continuar en el cargo, según reveló el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño
![Hermana de Margarita Rosa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3OY4Q5RPVGVTGEADIU7N3RTSQ.png?auth=fa03581eb57b2c7de664570e7e923565ac191f167c8045e3125b8729a1d450bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabo de miedo: Amy Adams protagonizará la serie de Apple TV+ junto a Javier Bardem
El proyecto inspirado en la película homónima contará con la producción de Martin Scorsese y Steven Spielberg
![Cabo de miedo: Amy Adams](https://www.infobae.com/resizer/v2/MD6QIV7AIBRNWSRETCPFIWVVPU.jpg?auth=46a7093af41fa025111aae28d46738e29040b8434977b9d8bd7e20876fa20ed8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)